
Se reunirán este martes junto a intendentes y presidentes comunales. Reclaman la suba en los montos de las asignaciones familiares y por la mala cobertura del Iapos.
Se reunirán este martes junto a intendentes y presidentes comunales. Reclaman la suba en los montos de las asignaciones familiares y por la mala cobertura del Iapos.
Hoy jueves 1 de diciembre se retoma la discusión salarial en la provincia de Santa Fe. Los primeros en ser citados son los gremios de la Administración central a las 12.
La docencia de Sadop aceptó la propuesta del Gobierno, pero al igual que Amsafe que la rechazó, hay disconformidad con la oferta y la coacción del descuento por días de paro.
El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado ATE Santa Fe, Jorge Hoffmann, aseguró que “la idea es preservar los salarios por encima de la inflación".
El gobierno de Perotti avanza en la aplicación de descuentos a trabajadores del Estado que hicieron huelga, una decisión que agrieta la relación en medio de las paritarias.
Este lunes se retoman las clases en las escuelas de la provincia y a la par existen reclamos docentes para que se actualicen sus salarios debido al aumento inflacionario.
El incremento abarca el período junio 2022-mayo 2023, con revisión en octubre de acuerdo a la evolución de la inflación. Será en cinco cuotas, la primera del 16%.
La medida que tomó la Asociación Bancaria (AB) es porque consideran "inadmisible" la última propuesta de aumento salarial de las cámaras del sector en las paritarias.
Del encuentro participaron los ministros de Economía, Producción y Trabajo, referentes de la central obrera y la UIA. Es para atenuar la aceleración de la inflación.
Los gremios docentes sienten malestar por el ofrecimiento paritario que realizó el gobierno de Santa Fe. El rechazo o la aceptación de las bases se conocerá el sábado.
Los primeros encuentros se llevarán adelante esta semana con una mirada integral que contemple tanto cuestiones salariales como condiciones laborales.
Amsafé aprobó la propuesta salarial. Se levanta así el plan de cese de actividades que se había aprobado en la votación anterior y el ciclo lectivo continuará con regularidad presencial.
El cantautor y poeta Fernando Montalbano, dará un recital en El Solar de las Artes integrado por canciones propias y versiones de Serrat, Sabina y otros trovadores.
El "Sabalero" empató 1 a 1 con el equipo de a Sergio Rondina, con goles de Juan Álvarez (40m PT) para el local y de Iván Tapia (16m ST) para el visitante.
En este capítulo, el viajero hace su recorrido desde el Parque Central hasta la Iglesia de San Francisco de Paula, descubriendo arte, patrimonio y religión en cada esquina.
Ricardo Luis Mascheroni, radical alfonsinista y docente universitario, amigo del diputado Leopoldo Moreau decidió escribir públicamente una carta a la Vicepresidenta,
Hija de uno de los dirigentes montoneros, la poeta Amor vivió exilio, dolores y alegrías acompañando a su familia que deambuló por distintas geografías.