
La medida que tomó la Asociación Bancaria (AB) es porque consideran "inadmisible" la última propuesta de aumento salarial de las cámaras del sector en las paritarias.
La medida que tomó la Asociación Bancaria (AB) es porque consideran "inadmisible" la última propuesta de aumento salarial de las cámaras del sector en las paritarias.
Del encuentro participaron los ministros de Economía, Producción y Trabajo, referentes de la central obrera y la UIA. Es para atenuar la aceleración de la inflación.
Los gremios docentes sienten malestar por el ofrecimiento paritario que realizó el gobierno de Santa Fe. El rechazo o la aceptación de las bases se conocerá el sábado.
Los primeros encuentros se llevarán adelante esta semana con una mirada integral que contemple tanto cuestiones salariales como condiciones laborales.
Amsafé aprobó la propuesta salarial. Se levanta así el plan de cese de actividades que se había aprobado en la votación anterior y el ciclo lectivo continuará con regularidad presencial.
El plenario provincial de AMSAFE consideró insuficiente la propuesta salarial del Gobierno. En la votación prevaleció el rechazo con 12.657 votos. Harán dos jornadas de paro de 48 horas.
Desde el Sindicato de Profesionales Universitarios de la Salud consideran que este es el sueldo mínimo que debe alguen con un cargo de 24 horas, por la enorme responsabilidad que llevan a cabo.
El gobierno reanudó negociación con gremios, pero sin consenso. La Casa Gris ofreció 6% de aumento para administración pública y docentes. Hoy siguen discutiendo, pero ATE, Upcn y Siprus comenzaron un paro.
UPCN y ATE acordaron este miércoles con el Gobierno un aumento del 25 por ciento en los haberes estatales que se pagará entre febrero y mayo próximo, y un bono en diciembre.
El acuerdo sumará una actualización del 10% al 23,5% ya pactado en marzo último. Y quedó abierta la posibilidad de una actualización en febrero, en función de cómo evolucione la inflación.
Los gremios docentes de la provincia de Santa Fe realizaron la primera etapa de una medida de fuerza que continuará los días 19 y 20 de agosto. El motivo del paro es para rechazar el bono propuesto por el Gobierno y en reclamo a una recomposición salarial acorde al poder adquisitivo perdido hasta el momento.
Las seccionales de Santa Fe y Rosario reclamaron ante las autoridades del gobierno provincial la reapertura de las paritarias y un aumento salarial para el sector docente que quedó frenado por decisión unilateral. En tal sentido, hicieron una presentación ante el Ministerio de Trabajo para que intime la reanudación de las mismas.
El equipo de Gallardo se impuso con claridad 4 a 0 con goles de Palavecino, De la Cruz, Héctor Martínez y Barco. River fue contundente y venció al equipo de Chile.
Unión y Fluminense igualaron 0 a 0 en el Estadio 15 de Abril. El conjunto de Munúa fue superior, pero no pudo doblegar a la defensa del conjunto brasileño.
La mujer fue reconocida por un efectivo de la policía santafecina cuando llevaba un par de bolsas en sus manos. Fue nuevamente detenida por efectivos policiales.
El elenco de Avellaneda ganó 4 a 0 en el partido 5 del grupo G de la Libertadores y deberá vencer al Ceará en la próxima jornada para acceder a los octavos de final.
Hay olvidos que parecen omisiones intencionales cuando se narran las biografías de intelectuales, artistas y políticos: su pertenencia política como militantes de los '70.