
Hizo una desoladora advertencia de la OMS: El titular de la Organización Mundial de la Salud sostuvo que "los casos y las muertes continúan aumentando a un ritmo preocupante".
Hizo una desoladora advertencia de la OMS: El titular de la Organización Mundial de la Salud sostuvo que "los casos y las muertes continúan aumentando a un ritmo preocupante".
Según la OMS, 81 vacunas son objeto de ensayos clínicos en seres humanos, contando las que ya fueron autorizadas y las que están en proceso. Más de cien se encuentran en fase de desarrollo.
Las vacunas aprobadas serán incluidas en el sistema COVAX, lo que facilitará su distribución a nivel mundial. Las dosis destinadas al mecanismo son producidas en India y Corea del Sur.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió que no se repitan los "errores morales del pasado" y se deje a los países pobres sin vacunas. Lo dijo el director general del organismo.
Biden decretó que EEUU no se va de la OMS y vuelve al Acuerdo de París. La medida revierte la decisión de retirada del acuerdo de su predecesor Donald Trump, que entró en vigor año pasado.
El organismo de salud de las Naciones Unidas (OMS) estimó hoy que el 10% de la población mundial -unas 760 millones de personas- puede haber tenido coronavirus, mientras varios países de Europa anunciaron más restricciones todavía o se preparaban para hacerlo ante una alarmante segunda ola de contagios.
Países americanos van a elecciones en medio de 15 millones de casos de coronavirus y 500.000 muertos. Por ese motivo, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió este miércoles a los países que estén preparados para que los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto sin sacrificar el de la salud.
El virus se propagó a más de treinta países. Los nuevos focos son Italia, Irán y Corea del Sur. La confirmación en las últimas horas del primer caso en Brasil genera alarma en la región, se trata de un hombre que volvía de Italia. El caso de Francia también estaría vinculado con Italia.
La Organización Mundial de la Salud señala que este brote representa un riesgo muy elevado para China y un riesgo elevado a nivel regional y mundial. En el análisis de la gravedad del impacto, la OMS tiene en cuenta la probabilidad que el virus se siga propagando y las medidas para evitarlo.
Ciudades completas bloqueadas, cientos de supermercados desabastecidos y largas filas de personas esperando comprar medicamentos y mascarillas en las farmacias. Cientos de muertos. Ese es el panorama que el brote del coronavirus dejó en la provincia china de Hubei donde surgió.
En una conferencia de prensa, el organismo internacional explicó este jueves que “al no saber cómo podría afectar el virus en un sistema de salud público débil, se decidió declarar la emergencia". Hasta el momento, se conocen 98 casos fuera del país asiático.
La actriz aseguró que la echaron de la obra de teatro porque no tomaron en cuenta sus opiniones a la hora de adaptar el espectáculo a la actualidad por el tema de la violencia de Género.
La jueza María Jimena Monsalve relató en las redes sociales que se contagió a través de su hijo, que se infectó en la escuela, y tuvo que esperar 15 horas para recibir atención médica.
El ex presidente Mauricio Macri hace campaña electoral llamando a los intendentes de Buenos Aires a que desobedezcan el DNU del Gobierno Nacional para proteger a la gente de los contagios.
Los multimillonarios son el 0,1% del país y algunos de ellos se niegan a colaborar con quienes más sufren las consecuencias de la pandemia. Héctor Magnetto y Carlos Tévez en la lista.
Abril es el mes de recordación del Levantamiento del Ghetto de Varsovia. Entonces vale la pena hacer una pausa y considerar cómo la memoria nos ayuda a ver lo que jamás debemos olvidar.