
El Covid-19 en todo el mundo se redujo 89% en las últimas cuatro semanas, informó la Organización Mundial de la Salud. El número de muertes por la enfermedad decreció 62%,
El Covid-19 en todo el mundo se redujo 89% en las últimas cuatro semanas, informó la Organización Mundial de la Salud. El número de muertes por la enfermedad decreció 62%,
Mientras que un tercio de la población mundial no logró todavía aplicarse ninguna vacuna, al menos 240 millones de dosis contra el COVID-19 fueron a parar a la basura.
Lejos de estar llegando a su final, la pandemia no terminó así lo aseguró el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Ghebreyesus.
El gobierno de Rusia confirmó que la OMS levantó todas las barreras para aprobar la vacuna Sputnik. Así lo confirmó este sábado en un comunicado, indicando que solo faltan detalles.
Especialistas contratados por la OMS denunciaron que la pandemia es el verdadero "Chernobyl del siglo XXI" debido a retrasos en las respuestas, desiguladades y malas decisiones.
La Organización Mundial de la Salud aseguró días atrás que el virus se propaga por el aire principalmente entre personas que están en contacto cercano entre sí, en ambientes cerrados.
Hizo una desoladora advertencia de la OMS: El titular de la Organización Mundial de la Salud sostuvo que "los casos y las muertes continúan aumentando a un ritmo preocupante".
Según la OMS, 81 vacunas son objeto de ensayos clínicos en seres humanos, contando las que ya fueron autorizadas y las que están en proceso. Más de cien se encuentran en fase de desarrollo.
Las vacunas aprobadas serán incluidas en el sistema COVAX, lo que facilitará su distribución a nivel mundial. Las dosis destinadas al mecanismo son producidas en India y Corea del Sur.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió que no se repitan los "errores morales del pasado" y se deje a los países pobres sin vacunas. Lo dijo el director general del organismo.
Biden decretó que EEUU no se va de la OMS y vuelve al Acuerdo de París. La medida revierte la decisión de retirada del acuerdo de su predecesor Donald Trump, que entró en vigor año pasado.
El organismo de salud de las Naciones Unidas (OMS) estimó hoy que el 10% de la población mundial -unas 760 millones de personas- puede haber tenido coronavirus, mientras varios países de Europa anunciaron más restricciones todavía o se preparaban para hacerlo ante una alarmante segunda ola de contagios.
El cantautor y poeta Fernando Montalbano, dará un recital en El Solar de las Artes integrado por canciones propias y versiones de Serrat, Sabina y otros trovadores.
El "Sabalero" empató 1 a 1 con el equipo de a Sergio Rondina, con goles de Juan Álvarez (40m PT) para el local y de Iván Tapia (16m ST) para el visitante.
En este capítulo, el viajero hace su recorrido desde el Parque Central hasta la Iglesia de San Francisco de Paula, descubriendo arte, patrimonio y religión en cada esquina.
Ricardo Luis Mascheroni, radical alfonsinista y docente universitario, amigo del diputado Leopoldo Moreau decidió escribir públicamente una carta a la Vicepresidenta,
Hija de uno de los dirigentes montoneros, la poeta Amor vivió exilio, dolores y alegrías acompañando a su familia que deambuló por distintas geografías.