
La ministra de Salud señaló que son 14 las jurisdicciones con "circulación autóctona" de dengue y subrayó que se están intensificando las medidas sanitarias.
La ministra de Salud señaló que son 14 las jurisdicciones con "circulación autóctona" de dengue y subrayó que se están intensificando las medidas sanitarias.
Por la fuerte suba de casos de coronavirus, el Gobierno recomendó volver a usar barbijo y vacunarse. A través de sus redes sociales la ministra de Salud recomendó cuidarse.
La ministra de Salud aclaró que "el virus no se puede eliminar, ni se puede generar inmunidad de por vida". "La preocupación ahora es la falta de percepción de riesgo".
La decisión de la Ministra se conoció en la reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA), el organismo que coordina las acciones de salud pública a nivel nacional.
El informe semanal del ministerio de Salud reportó 24.659 contagios, un 21 por ciento menos que el informe anterior, además de 80 decesos por la pandemia.
Las medidas se tomaron luego de una nueva reunión del Consejo Federal de Salud encabezada por la ministra Carla Vizzotti y del que participaron sus pares provinciales.
Tras la difusión de una información sobre el ingreso al país de un crucero con un caso positivo, la ministra desmintió la noticia y pidió que “chequeen las fuentes" para no alarmar.
Lo informó la ministra de Salud, Carla Vizzotti, quien aseguró que el país ya cuenta con un stock de "10 millones de Sinopharm" y completará 12 millones de dosis a fin de este mes.
La ministra de Salud respondió a los dichos del su par en la Ciudad quien sostuvo que “no es momento para abandonar el barbijo”. Dijo, sólo deja de ser obligatorio al aire libre.
Los medios opositores intentaron instalar una polémica por la compra de material educativo. La ministra de Salud recogió el guante en las redes y dio una contundente respuesta.
Así lo informó la ministra de Salud al referise al visto bueno que el Instituo Gamaleya le dio a las vacunas producidas en el laboratorio Richmond. Comenzará en breve su producción.
Las dosis contra la enfermedad COVID-19 corresponden al contrato celebrado el año pasado con la empresa farmacéutica y se sumarán a las que se recibirán a través del mecanismo COVAX.
El cantautor y poeta Fernando Montalbano, dará un recital en El Solar de las Artes integrado por canciones propias y versiones de Serrat, Sabina y otros trovadores.
El "Sabalero" empató 1 a 1 con el equipo de a Sergio Rondina, con goles de Juan Álvarez (40m PT) para el local y de Iván Tapia (16m ST) para el visitante.
En este capítulo, el viajero hace su recorrido desde el Parque Central hasta la Iglesia de San Francisco de Paula, descubriendo arte, patrimonio y religión en cada esquina.
Ricardo Luis Mascheroni, radical alfonsinista y docente universitario, amigo del diputado Leopoldo Moreau decidió escribir públicamente una carta a la Vicepresidenta,
Hija de uno de los dirigentes montoneros, la poeta Amor vivió exilio, dolores y alegrías acompañando a su familia que deambuló por distintas geografías.