
Ya son más de 100 mil las muertes por coronavirus en Argentina
La curva de casos frenó su ascenso y la vacunación ya cubre, al menos con una dosis, al 60% de los mayores de 18 años pero hoy la suma de muertes superó el umbral de los 100 mil.
La curva de casos frenó su ascenso y la vacunación ya cubre, al menos con una dosis, al 60% de los mayores de 18 años pero hoy la suma de muertes superó el umbral de los 100 mil.
Argentina superó el millón de casos positivos de coronavirus desde el comienzo de la pandemia con los 12.982 contagios reportados en las últimas 24 horas. Hubo otros 451 decesos.
Ginés vinculó los brotes de coronavirus a "la indisciplina social". El ministro de Salud mostró su preocupación por el aumento en la curva de contagios. "Mucho de lo que está pasando es por cosas clandestinas como reuniones, asados y mateada" y reconoció que "atravesamos un momento muy complicado" por la pandemia.
Se permiten actividades comerciales y profesionales que hasta ahora estaban restringidas por el Decreto Nacional del presidente Alberto Fernández, pero las mismas tendrán autorización en la provincia excluyendo a los grandes conglomerados urbanos y atendiendo al protocolo dispuesto para el desempeño de las mismas.
Evacuaron un geriátrico del barrio porteño de Belgrano por 19 casos positivos de coronavirus. El geriátrico "Apart Incas" fue desalojado anoche al detectarse 16 adultos mayores y tres empleados con Covid-19, por lo que fueron trasladadas a distintos centros de salud y el establecimiento fue clausurado.
El Papa Francisco llevó adelante la misa del Domingo de Resurrección, en el cierre de una Semana Santa muy particular y con una Basílica de San Pedro completamente vacía por la pandemia de coronavirus que azota al mundo entero. También oró por el mundo entero y pidió “unidad y solidaridad" e impartió la bendición Urbi et Orbi a la humanidad y a toda la creación.
El autor de este artículo opina que los poderes neoliberales le quitan importancia a los peligros de existencia que enfrenta en la actualidad toda la humanidad. Esa mínima cantidad de empresarios cree que muchos humanos sobramos y hacemos “no sustentable” al planeta, por eso presionan para que las decisiones políticas ante esta pandemia estén puestas en no ralentizar la economía global. La vida humana y del planeta serán para ellos, solo “daños colaterales”.
Vestido de candidato presidencial para el 2023, el alcalde de Buenos Aires visitó Rosario e hizo declaraciones sobre las numerosas muertes atribuídas al narcotráfico.
El espacio del gobernador Gerardo Zamora obtuvo un triunfo en casi todos los distritos. La actual intendenta Norma Fuentes logró su reelección con el 45,40% de votos.
Con un complemento de alto vuelo, el Tatengue lo ganó en el estadio 15 de abril, por la duodécima jornada de la Liga Profesional, y ya sueña con pelear el certamen.
Daniel Rafalovich continúa situándonos en la historia del rock nacional como "refugio de la tormenta" que también transita los tiempos difíciles de la dictadura sanguinaria.
La artista del musical Grease luchó contra el cáncer de mama durante más de 30 años. Sin embargo su esposo no dio a conocer la causa del fallecimiento.