
La Ctera convocó a un paro nacional docente para este miércoles
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina convoca a un paro nacioanal en reclamo por la “criminalización de la protesta”.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina convoca a un paro nacioanal en reclamo por la “criminalización de la protesta”.
FESTRAM aguarda que los Intendentes hagan una oferta salarial acorde a las expectativas y necesidades de les trabajadores municipales para no llegar a tomar la medida de fuerza.
Hoy y mañana los profesionales médicos nucleados en AMRA, realizan un paro de 48 horas en la Provincia. No habrá atención en hospitales y centros de salud, solo guardias mínimas.
El gobierno reanudó negociación con gremios, pero sin consenso. La Casa Gris ofreció 6% de aumento para administración pública y docentes. Hoy siguen discutiendo, pero ATE, Upcn y Siprus comenzaron un paro.
Los gremios docentes de la provincia de Santa Fe realizaron la primera etapa de una medida de fuerza que continuará los días 19 y 20 de agosto. El motivo del paro es para rechazar el bono propuesto por el Gobierno y en reclamo a una recomposición salarial acorde al poder adquisitivo perdido hasta el momento.
Si bien a nivel nacional, las negociaciones entre UTA y la cámara del sector fracasó, una propuesta de empresarios locales destrabó el conflicto en la ciudad y parte del área metropolitana de Santa Fe. El acuerdo fue articulado por el área de Transporte del municipio, del sector empresario y de UTA Santa Fe.
La Unión Tranviarios Automotor, seccional Santa Fe resolvió continuar con la retención de tareas iniciada el lunes pasado hasta que los choferes reciban el 100 % de sus haberes de abril. Las empresas argumentan que les cayó la recaudación por el bajo uso del transporte público y que el subsidio no les alcanza.
En la decimotercera fecha del torneo de la Liga Profesional de Fútbol (LPF), el empate deja a los equipos en mitad tabla y lejos de la pelea por ingresar a las copas.
Luego de la caída con el "Tomba", vándalos del "Tiburón" prendieron fuego a los vehículos de los jugadores en el predio de Aldosivi donde hacen sus prácticas de entrenamiento.
El INDEC informó que el indicador registró un aumento del 1,9% respecto de junio, y 71% interanual. Acumularon un alza de 46,2% en el primer semestre.
Vestido de candidato presidencial para el 2023, el alcalde de Buenos Aires visitó Rosario e hizo declaraciones sobre las numerosas muertes atribuídas al narcotráfico.
Daniel Rafalovich continúa situándonos en la historia del rock nacional como "refugio de la tormenta" que también transita los tiempos difíciles de la dictadura sanguinaria.