
La Corte de Brasil ratificó la anulación de condenas contra Lula
El fallo considera que las causas de Lula ante el juzgado de Curitiba en la operación Lava Jato del exjuez Sérgio Moro no tenían vínculos con los desvíos de fondos de Petrobras.
El fallo considera que las causas de Lula ante el juzgado de Curitiba en la operación Lava Jato del exjuez Sérgio Moro no tenían vínculos con los desvíos de fondos de Petrobras.
El Supremo Tribunal Federal consideró parcial al exjuez Sérgio Moro, en una votación histórica, al anular una condena contra el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva.
El juez Edson Fachin declaró incompetencia de la Justicia Federal de Paraná en el caso del triplex Guarujá y de las donaciones del Instituto Lula. Podrá ser candidato el año próximo.
Francisco y Lula se reunieron en el Vaticano: hablaron de "un mundo más justo y fraterno". El encuentro fue gestionado por el presidente Alberto Fernández cuando estuvo reunido con el pontífice. La reunión duró casi una hora en la residencia papal de Casa Santa Marta.
Tras el fallo de la Justicia brasilea, Lula da Silva quedó en libertad. Un juez federal dictaminó la excarcelación del expresidente brasileño. Fue luego del fallo del Tribunal Supremo, que decidió que las penas de prisión deben cumplirse solo si el acusado agotó todos los recursos previos.
La Corte Suprema de Brasil cambió por seis votos contra cinco la jurisprudencia sobre el cumplimiento de la condenas tras la segunda instancia. Esto permitirá la liberación en las próximas horas del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva porque su caso se encuentra pendiente de recursos.
El precandidato presidencial del Frente de Todos visitó este jueves al expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien cumple una condena por corrupción tras un escandaloso proceso judicial. Alberto Fernández dijo que Lula "Es víctima de una prisión arbitraria". Bolsonaro lo criticó.
La megacausa Lava Jato, que derivó en la condena del ex presidente de Brasil, Lula Da Silva, dio un giro inesperado al conocerse conversaciones del juez de la investigación, Sergio Moro, donde manifiesta encarcelar al ex mandatario para evitar que compita en las elecciones presidenciales.
En el panel “Democracia, ciudadanía y estado de excepción”, en el marco de la 8° Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales, la ex presidenta de Brasil recordó la frase de "construir un mundo mejor” y la idea de combatir la desigualdad de forma sistemática que unió a los pueblos latinoamericanos.
El presidente del Tribunal Regional Federal de la 4ª Región, Carlos Eduardo Thompson Flores Lenz desautorizó al juez Rogério Favreto que había emitido una orden urgente de puesta en libertad del ex presidente. El PT ya anunció "una gran manifestación en todo el país" para repudiar la decisión del Tribunal.
El tema de las relaciones entre el sector político (civil) y los militares arrastra graves problemas, nunca superados en la breve historia de la democracia en el vecino país. Esto explica, en gran medida, la militarización reciente de la seguridad en Río de Janeiro.
Por su ubicación geopolítica privilegiada, la enormidad de sus recursos, el peso de su industria, el tamaño de su población y el poderío de sus fuerzas armadas, la batalla más importante para el destino de la Región se juega en el Brasil.
El partido terminó en los 90 minutos 0 a 0, pero el "Xeneize" superó 6 a 5 a la "Academia" desde los doce pasos. Boca ahora espera por Tigre o Argentinos que juegan este este domingo.
Los organismos de Derechos Humanos de Santa Fe repudiaron la designación de un ex agente de Inteligencia en el gobierno provincial. Hay gestiones para que se dé marcha atrás con el nombramiento.
Hay olvidos que parecen omisiones intencionales cuando se narran las biografías de intelectuales, artistas y políticos: su pertenencia política como militantes de los '70.
El INDEC informó que la próxima difusión de resultados preliminares de población por sexo, provincia y departamento "serán presentados a los 90 días".
A pocos días del 31° Congreso Mundial de periodistas, entrevista exclusiva a Anthony Bellanger, secretario general de la FIP en su sede en Bruselas, Bélgica.