
El juez Juan Ramos Padilla, uno de los impulsores y organizadores de la movilización, dijo "Ningún gobierno que piense en el pueblo va a poder gobernar con esta Corte".
El juez Juan Ramos Padilla, uno de los impulsores y organizadores de la movilización, dijo "Ningún gobierno que piense en el pueblo va a poder gobernar con esta Corte".
La Vicepresidenta dio un discurso a la multitud que se acercó a su domicilio para darle su respado, en el que aseguró "No toleran el amor y a la alegría de los peronistas”.
Al igual que en varias ciudades, en Santa Fe cientos de personas expresaron su apoyo a Cristina Kirchner convocándose frente a los juzgados laborales con banderas y pancartas.
La CGT y la CTA, junto a otros espacios sindicales, marchan este miércoles desde el Obelisco hacia el Congreso en rechazo de "los formadores de precios y la especulación".
La CGT reunió a su consejo directivo para organizar la protesta contra los formadores de precios, aunque también pedirá a los políticos que encuentren una solución a la crisis.
El valiente Juez nacional Juan María Ramos Padilla hizo público su reclamo de renuncia de los cuatro ciudadanos que hoy conforman la Corte Suprema de Justicia.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, cruzó al juez de la Corte Suprema: "Alexandre de Moraes, este presidente no cumplirá más sus decisiones. La paciencia se agotó".
Miles de personas, en su mayoría mujeres y diversidades, se movilizaron a lo largo y ancho de todo el país para protestar contra la violencia machista para protestar en el marco del 8M.
Familiares, amigos y vecinos de Gabriela Cruz, la joven de 24 años encontrada asesinada en la zona de Serranías de Zapla, marcharon en Palpalá en reclamo de justicia y para denunciar la ausencia del Estado provincial ante los casos de violencia de género, luego de cuatro femicidios en menos de un mes.
En nuestra ciudad, como en el resto del país, se realizará una nueva convocatoria de Ni Una Menos para marchar contra la violencia machista. Entre 2008 y 2019 hubo 2952 femicidios en todo el país de mujeres y niñas. En su mayoría, los femicidas fueron parejas o ex parejas de las víctimas.
El Movimiento Obrero Santafesino decidió adherir al paro nacional junto a otros gremios, organizaciones y movimientos sociales que a nivel nacional realizan la medida de fuerza en contra de las políticas neoliberales que aplica el Gobierno Nacional. Habrá un acto en el centro santafesino.
Desde distintos sectores, se está reclamando que el Gobierno declare la emergencia alimentariara paliar la situación de las familias más vulnerables que han sido afectadas por las políticas de desempleo, recesión y ajuste que imprime el modelo económico vigente.
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.
Hasta el 31 de mayo, hubo 145 víctimas de violencia de género: 129 femicidios, dos trans/travesticidios y 14 femicidios vinculados de varones adultos y niños.
"Toda la responsabilidad es del régimen de Kiev", insistió el funcionario, y afirmó que uno de los objetivos de lo ocurrido es "privar de agua a Crimea".
La medida beneficia a los productores afectados por la falta de lluvias. el estado de emergencia y desastre agropecuario en la provincia de Santa Fe, por la sequía.