
La CGT, la CTA y los movimientos sociales contra la especulación
La CGT y la CTA, junto a otros espacios sindicales, marchan este miércoles desde el Obelisco hacia el Congreso en rechazo de "los formadores de precios y la especulación".
La CGT y la CTA, junto a otros espacios sindicales, marchan este miércoles desde el Obelisco hacia el Congreso en rechazo de "los formadores de precios y la especulación".
La CGT reunió a su consejo directivo para organizar la protesta contra los formadores de precios, aunque también pedirá a los políticos que encuentren una solución a la crisis.
El valiente Juez nacional Juan María Ramos Padilla hizo público su reclamo de renuncia de los cuatro ciudadanos que hoy conforman la Corte Suprema de Justicia.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, cruzó al juez de la Corte Suprema: "Alexandre de Moraes, este presidente no cumplirá más sus decisiones. La paciencia se agotó".
Miles de personas, en su mayoría mujeres y diversidades, se movilizaron a lo largo y ancho de todo el país para protestar contra la violencia machista para protestar en el marco del 8M.
Familiares, amigos y vecinos de Gabriela Cruz, la joven de 24 años encontrada asesinada en la zona de Serranías de Zapla, marcharon en Palpalá en reclamo de justicia y para denunciar la ausencia del Estado provincial ante los casos de violencia de género, luego de cuatro femicidios en menos de un mes.
En nuestra ciudad, como en el resto del país, se realizará una nueva convocatoria de Ni Una Menos para marchar contra la violencia machista. Entre 2008 y 2019 hubo 2952 femicidios en todo el país de mujeres y niñas. En su mayoría, los femicidas fueron parejas o ex parejas de las víctimas.
El Movimiento Obrero Santafesino decidió adherir al paro nacional junto a otros gremios, organizaciones y movimientos sociales que a nivel nacional realizan la medida de fuerza en contra de las políticas neoliberales que aplica el Gobierno Nacional. Habrá un acto en el centro santafesino.
Desde distintos sectores, se está reclamando que el Gobierno declare la emergencia alimentariara paliar la situación de las familias más vulnerables que han sido afectadas por las políticas de desempleo, recesión y ajuste que imprime el modelo económico vigente.
Aunque los grandes diarios no reflejaron las masivas protestas que se realizaron en todo el país, las imágenes subidas a las redes o publicadas por algunos pocos medios dio cuenta del rechazo en amplios sectores de la sociedad al decreto presidencial que propicia a las FFAA en tareas de seguridad interior.
En rechazo a los constantes tarifazos, miles de ciudadanos participaron de la "marcha de las velas" en todo el país. En Buenos Aires se realizó con una movilización, desde el Palacio Legislativo hasta el Obelisco.
La protesta fue convocada por la Multisectorial contra el Tarifazo que integran organizaciones sociales, gremiales y políticas. En Santa Fe se realizó frente al edificio de la EPE, Bulevar y San Martín.
Al exponer ante el Consejo de las Américas, Sergio Massa adelantó que el índice de desempleo bajó a 6,7%. También destacó los niveles de consumo y producción.
El oficialismo busca sesionar a fines de agosto con temas no conflictivos para poner en marcha la Cámara de Diputados.
Alberto Fernández, en su rol de líder pro témpore de la Celac, llamó este jueves a "institucionalizar" al organismo y terminar con los bloqueos a Venezuela y Cuba.
La reiteración constituye un indicio de la intencionalidad de los mismos, supuestamente ligada a la preparación de terrenos con fines productivos.
El autor de este artículo se pregunta porqué vivimos en una ciudad de grandes contrastes con inversiones inmobiliarias millonarias y viviendas precarias en los barrios populares.