
Coronavirus: Vizzotti confirmó que se aplicará el tercer refuerzo
La decisión de la Ministra se conoció en la reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA), el organismo que coordina las acciones de salud pública a nivel nacional.
La decisión de la Ministra se conoció en la reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA), el organismo que coordina las acciones de salud pública a nivel nacional.
Es un inoculante diseñado por investigadores de la Fundación Instituto Leloir y del Conicet, una vacuna de segunda generación basada en una plataforma de adenovirus no replicativo
Desde el gobierno bonaerense afirmaron que el ofrecimiento a la ensayista existió, pero fue parte la campaña para concientizar sobre importancia de vacunarse que se había hecho pública.
Con la campaña de inmunización en todo el país, la sociedad argentina acepta la vacuna y sube la cantidad de personas que se la quieren aplicar, a pesar de la mala propaganda de los medios.
La ministra de Salud autorizó con carácter de emergencia la vacuna de Sinopharm. La decisión fue adoptada luego de que la ANMAT recomendara incorporarla a la campaña de vacunación.
El Gobierno firmó un acuerdo con la empresa por más de 22 millones de dosis que estarían disponibles en el país a partir de marzo. La vacuna fue desarrollada por la Universidad de Oxford.
El Gobierno busca definir un "marco normativo" que permita "acercar posiciones" con el laboratorio Pfizer para cerrar un acuerdo comercial sin claúsulas que eludan responsabilidades.
Como conductores de la oposición al Gobierno, Clarín, La Nación e Infobae hacen una vez más un despliegue concertado para abatir las esperanzas argentinas ante el anuncio de la vacuna rusa.
El presidente Alberto Fernández ratificó este lunes a la noche que el Estado Nacional "tiene la posibilidad de adquirir, entre diciembre y enero, 25 millones de vacunas Sputnik V" contra el coronavirus producidas en Rusia.
Alberto Fernández aseguró que la vacuna estará en diciembre. Argentina obtendrá 25 millones de dosis de la vacuna rusa llamada Sputnik V contra la COVID-19 entre diciembre y enero.
Mientras los medios del "establisment" estaban ocupados en descalificar la vacuna rusa contra el Covid-19, el presidente de la Nación Alberto Fernández, junto al ministro de Salud, Ginés González García, anunció la fabricación local de la vacuna de Oxford, que estaría lista para el primer semestre de 2021.
La interna de Unidos en Santa Fe se puso al rojo vivo: Losada como "personaje oscuro" al ex ministro de Seguridad y habló de vínculos un sector de la política con el narcotráfico.
El Intendente macrista de Las Rosas -Departamento Belgrano- Javier Meyer repiió a trabajadores municipales e insiste en descontar los días del paro resuelto por Festram.
La Inspección General de Justicia determinó que la creación del fideicomiso fue radicado en una provincia que no correspondía, ya que el club tiene sede en Buenos Aires.
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.