
Tanto la CTA de Hugo Yasky como la Autónoma rechazaron el acuerdo a la baja que pactó la CGT con las empresas y ya anunciaron una medida de fuerza para abril.
Tanto la CTA de Hugo Yasky como la Autónoma rechazaron el acuerdo a la baja que pactó la CGT con las empresas y ya anunciaron una medida de fuerza para abril.
A pesar de que sólo es para un sector mínimo de asalariados, la central expresó su satisfacción por la decisión del Gobierno de elevar el mínimo del Impuesto a las Ganancias.
La CGT convocó a una reunión este viernes para analizar los "pasos a seguir en relación a este triste y vergonzoso hecho para la historia de nuestra democracia".
La CGT y la CTA, junto a otros espacios sindicales, marchan este miércoles desde el Obelisco hacia el Congreso en rechazo de "los formadores de precios y la especulación".
La CGT reunió a su consejo directivo para organizar la protesta contra los formadores de precios, aunque también pedirá a los políticos que encuentren una solución a la crisis.
Los dirigentes analizaron la realidad política, sindical y social, los proyectos de flexibilización laboral del macrismo y la reforma del Estatuto para incorporar el cupo femenino.
La CGT se reunió con el Presidente y respaldó la política económica del Gobierno. Durante el encuentro con Alberto analizaron la situación económica, social y sanitaria del país.
El gremio conducido por Hugo Yasky selló en la tarde de este jueves su reincorporación a la central obrera tras 28 años de desprendimiento. Estuvieron presentes Alberto Fernández, Máximo Kirchner, Axel Kicillof, Verónica Magario, Sergio Palazzo, Hugo y Pablo Moyano, entre otros.
Mientras en Argentina se realizaba el Paro General contra de las políticas de ajuste del Fondo Monetario Internacional, el Presidente en Nueva York pedía que “todo el país termine enamorado” de la directora del FMI, y sus funcionarios hacían esfuerzos denodados para conseguir más dólares en préstamo.
Contra el Fondo Monetario Internacional y las políticas de ajuste del Gobierno, el sindicato de Camioneros junto a otros gremios de la CGT, las organizaciones sociales y las CTA comenzaron el lunes una jornada de paro que confluyó el martes en el Paro General con la Confederación General de Trabajadores.
La tercera huelga de la CGT contra el gobierno de Mauricio Macri alcanzó un alto nivel de adhesión y contundencia. Varios movimientos políticos y sociales, así como sectores de la izquierda se sumaron a la medida de fuerza con movilizaciones, cortes de calles y actos.
Altísima adhesión tiene el paro nacional convocado por la principal central obrera del país contra las políticas del gobierno de Mauricio Macri, donde también confluyen los sindicatos enrolados en la CTA Autónoma, CTA de los Trabajadores, la Corriente Federal, los movimientos sociales y los partidos de Izquierda.
Las organizaciones sociales del corredor costero santafesino organizan el acto del 24 de marzo, a las 10, en la plaza Brigadier López de la ciudad de San José del Rincón.
El veredicto por el crimen de la joven fue de cadena perpetua para el principal sospechoso y una pena de 8 años para el partícipe secundario del femicidio.
A 47 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico-militar en el país se leyó un documento de los Organismos de Derechos Humanos ante una multitud.
A 38 años de la epopeya político-judicial, se estrena la versión definitiva de la memoria de aquel juzgamiento transformada en imágenes. Un Nunca Más que debe seguir resonando.
Mirá esta hermosa versión de "Amor ausente" escrita por Claudio Pacheco y Eduardo Bechara, con los arreglos musicales de Juan Arabel. Te invitamos a hacer memoria juntxs. Ante tanto negacionismo, Nunca Más!