
Al finalizar la tarde de este viernes, llegó una nueva partida de vacunas para terminar de inmunizar a la totalidad del personal de salud y comenzar la vacunación de los mayores de 70 años.
Al finalizar la tarde de este viernes, llegó una nueva partida de vacunas para terminar de inmunizar a la totalidad del personal de salud y comenzar la vacunación de los mayores de 70 años.
Fueron publicados los resultados de la fase 3 en The Lancet y así se colocó entre las cuatro primeras en validar su investigación por pares y entre las tres con una eficacia mayor del 90%.
Comienza la tercera etapa de la vacunación en todo el país. Hasta el momento, fueron vacunadas 278.451 con las primera dosis y 65.583 con la segunda, según datos oficiales recabados.
Lo anunció la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, tras la confirmación del gobierno ruso luego de que aterrizara en Moscú el avión de Aerolíneas Argentinas que regresa este jueves.
El ministro de Salud de Buenos Aires es el primer mayor de 60 años en aplicarse la vacuna contra el coronavirus. Lo hizo para demostrar que la Sputnik V es segura para las personas mayores.
La cantidad de dosis qu se entregarán a las provincias será la misma que en diciembre, Buenos Aires 123 mil, Santa Fe 24.100, Ciudad de Buenos Aires 23.100 y Córdoba 21.900 vacunas.
La compañía de bandera concretó el segundo viaje a Moscú para transportar vacunas. Aerolíneas Argentinas concretó por segunda vez el tramo más largo que haya realizado sin escalas.
El vuelo de Aerolíneas Argentinas tendrá una duración de 40 horas aproximadamente y estará integrado por un total 20 personas para poder desarrollar la operación sin paradas técnicas.
A pesar de las críticas de la oposición política de Juntos por el Cambio por la falta de un plan, las estadísticas dicen que encabezamos la vacunación entre los países de la región.
El país está en el puesto 7 en el ranking mundial de mayor cantidad de vacunados contra el coronavirus por millón de habitantes, según datos estadísticos de la Universidad de Oxford.
Las provincias comienzan el operativo de vacunación este martes. El programa se inicia hoy en forma simultánea en todo el país, cada jurisdicción lo hace bajo un plan propio.
Las ciudades de Rosario, Santa Fe, Rafaela, Venado Tuerto y Reconquista son las ciudades donde llegarán las primeras dosis para iniciar la campaña de vacunación, este martes 29 de diciembre.
El vuelo de Aerolíneas Argentinas despegó este martes de Ezeiza en busca de las dosis. Otras 96.000 dosis llegarán días después completando el lote de un millón adquirido por Argentina.
En el país, los ensayos se realizaron sobre una población testigo de 3.008 voluntaries a partir de la asociación del grupo farmacéutico chino con la red Vacunar y la Fundación Huésped.
Comenzó a funcionar la página oficial de la Provincia para vacunarse y se llenó de solicitudes. Fue tras las dificultades iniciales que impidieron anotarse, ahora está accesible.
El Presidente respondió preguntas de les periodistas sobre el caso de las vacunaciones de privilegio realizadas en el Ministerio de Salud. Fernández calificó de "payasada" las denuncias.
Ocurrió un nuevo femicidio, fue en Villa La Angostura, de Neuquén. La víctima es Guadalupe Curual, de 21 años, madre de una beba quien había denunciado a su expareja por violencia de género.