
Atacaron al Kremlin y afirman que pertenecen a los ucranianos
Rusia afirma que pertenecen a los ucranianos. El momento del ataque nocturno fue capturado por las cámaras. Informaron que no hubo heridos ni daños graves que lamentar.
Rusia afirma que pertenecen a los ucranianos. El momento del ataque nocturno fue capturado por las cámaras. Informaron que no hubo heridos ni daños graves que lamentar.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Pionyang desmintió una información de la prensa japonesa sobre envíos de municiones a Rusia, calificándola de "infundada".
Las fuerzas rusas y ucranianas dentro tienen más de 1.000 kilómetros de longitud y la movilización servirá para "reforzar" la presencia militar y proteger los territorios.
A seis meses de iniciado el conflicto, la pregunta que subyace es cuánto está dispuesto a ceder cada parte para poner fin a la guerra que provocó la muerte de miles de personas.
Las fuerzas del Ejército de la Federación Rusa y las milicias locales de Donetsk y Lugansk ganan territorio en el este, mientras se incrementa la tensión con Lituania.
Segú la ONU, 94 países que albergan unos 1.600 millones de personas, están gravemente expuestos al menos a una de las dimensiones de la crisis: finanzas, alimentación o energía.
Las unidades militares ucranianas que se encuentran en Donetsk y Lugansk están siendo rodeadas por las tropas rusas, mientras desde Moscú plantean seguir el diálogo con Kiev.
Destruyeron una fábrica de armas cerca de la capital, lugar donde se produce el mismo tipo de armamento con el que los ucranianos aseguran haber atacado al buque ruso.
El conflicto entre Rusia y Ucrania genera daños colaterales de muy diverso tipo a miles de kilómetros. La carencia de granos básicos en Medio Oriente y África es preocupante.
Aalgunas de las películas se vuelven imprescindibles para empezar a entender la escalada bélica que ya suma miles de muertos y millones de desplazados ucranianos.
Representantes de ambos Gobiernos se reunieron tres veces en Bielorrusia y en las próximas horas mantengan una nueva ronda de diálogo para llegar a un acuerdo de paz.
El planeta sufre otra vez los riesgos de una conflagración nuclear, más de dos millones de ucranianos y ucranianas tuvieron que exiliarse y hay crisis de precios.
Raúl Viso presentará su libro "Imparable" en el Solar de las Artes en Santa Fe, con entrada libre y gratuita. También se expondrán fotografías de José Nagahama.
El Intendente macrista de Las Rosas -Departamento Belgrano- Javier Meyer repiió a trabajadores municipales e insiste en descontar los días del paro resuelto por Festram.
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.
En este nuevo capítulo del viaje por La Habana, visitamos el Centro Fidel Castro Ruz, una institución dedicada al estudio y difusión del pensamiento y la obra de Fidel.