
América Latina es "la región más peligrosa para ser activista ambiental" por la represión, judicialización y asesinatos de los grupos que defienden sus territorios.
América Latina es "la región más peligrosa para ser activista ambiental" por la represión, judicialización y asesinatos de los grupos que defienden sus territorios.
Se registró ahí el 50% de los asesinatos de periodistas alrededor del mundo. En tanto, la invasión rusa a Ucrania motorizó la cifra global de víctimas fatales.
En la columna semanal de Daniel Vaschetto, el docente de Filosofía e Historia del Pensamiento, analiza la gestión de gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), 5.000.000 de latinoamericanos y caribeños cayeron en el estado de pobreza extrema en 2021.
En la última jornada, Perú y Chile registraron récord de infecciones diarias, mientras que Uruguay reportó su máximo de muertes. Multiplicaron las medidas para frenar la propagación.
A pesar de las críticas de la oposición política de Juntos por el Cambio por la falta de un plan, las estadísticas dicen que encabezamos la vacunación entre los países de la región.
Recaudar más fondos para mitigar el impacto económico y social creado por el COVID-19 es la fórmula que recetan los expertos económicos de la ONU para América Latina y el Caribe. Región donde en 2018, la evasión fiscal fue 325.000 millones de dólares, equivalente al 6,1% del Producto Bruto Interno de este territorio. Un informe desde Ginebra de Sergio Ferrari.
En estos últimos cincuenta años una élite llevó la delantera en la acumulación del poder y riquezas, no sólo en Argentina sino en casi toda América Latina. El autor de esta columna de opinión se pregunta si además de resistir no debamos proponernos acumular fuerzas para organizarnos en el poder.
En su mensaje de Navidad, el Papa deseó "esperanza" para la región, "donde diversas naciones están pasando un período de agitaciones sociales y políticas", planteó el pontífice. También pidió por otras regiones en conflicto para que vuelva la paz.
Según un informe de Informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) crece la pobreza y la indigencia en América Latina. Según el organismo de las Naciones Unidas, es el quinto año consecutivo en el que se registra una involución de este indicador en la región.
El autor de esta columna de opinión menciona que durante 500 años una élite pigmentocrática, con odios ancestrales hacia los indios, produjo masacres de pueblos, en forma directa o mandándolos a morir por miles en las guerras del guano contra Chile o del petróleo contra Paraguay.
Bolivia es el ejemplo más claro que identifica de dónde provienen los violentos. La ultraderecha boliviana financiada y armada por la embajada estadounidense al no poder acceder al gobierno por las vías democráticas y electorales lo está haciendo a través de hordas fascistas.
El cantautor y poeta Fernando Montalbano, dará un recital en El Solar de las Artes integrado por canciones propias y versiones de Serrat, Sabina y otros trovadores.
El "Sabalero" empató 1 a 1 con el equipo de a Sergio Rondina, con goles de Juan Álvarez (40m PT) para el local y de Iván Tapia (16m ST) para el visitante.
En este capítulo, el viajero hace su recorrido desde el Parque Central hasta la Iglesia de San Francisco de Paula, descubriendo arte, patrimonio y religión en cada esquina.
Ricardo Luis Mascheroni, radical alfonsinista y docente universitario, amigo del diputado Leopoldo Moreau decidió escribir públicamente una carta a la Vicepresidenta,
Hija de uno de los dirigentes montoneros, la poeta Amor vivió exilio, dolores y alegrías acompañando a su familia que deambuló por distintas geografías.