
El ministro de Trabajo destacó que se incorporó otra demanda por parte del sector de las y los trabajadores de la educación, como tener paritarias más cortas y no anuales
El ministro de Trabajo destacó que se incorporó otra demanda por parte del sector de las y los trabajadores de la educación, como tener paritarias más cortas y no anuales
Las negociaciones comenzarán el 9 de febrero. Participarán los cinco gremios con representación en todo el país. La convocatoria fue confirmada por fuentes del Ministerio.
El aumento salarial fue concretado los sindicatos de estatales UPCN y ATE con el gobierno nacional. Los aumentos corresponden al período que va de febrero a abril.
El gremio, que solicita un aumento del 131%, no logró ponerse de acuerdo con los empresarios del sector y anunció que iniciarán una medida de fuerza en todo el país.
La oferta contempla dar marcha atrás con los descuentos por los días de huelga y la regularización de las subas no remunerativas y no bonificables otorgadas en 2020 y 2021.
Los trabajadores y trabajadoras estatales con representación en ATE y UPCN aceptaron la propuesta del Gobierno santafesino que contempla una suba salarial del 31%.
La Asociación de Docentes de la Universidad del Litoral volvió a realizar un paro de actividades de 48 horas reclamando aumentos salariales y otros ítems paritarios.
El acuerdo paritario arranca con un aumento en Marzo del 22% y llega a Junio con 30% en Aguinaldo y 46% en Setiembre. Alcanza a todas las modalidades de contratación.
La mayoría de los empleadxs estatales de la Provincia fueron por la aceptación a la Propuesta Salarial y los puntos contemplados en el acta paritaria.
La propuesta incluye cuatro tramos de aumento: 21,21% en marzo ($50.000), 8,08% en junio ($53.333), 8,08% en agosto ($56.666) y 8,08% en septiembre ($60.000).
La Comisión Directiva de la Asociación de Docentes de la Universidad Nacional del Litoral puso de relieve "el malestar" que se expresa en el paro de 48 horas de esta semana.
FESTRAM aguarda que los Intendentes hagan una oferta salarial acorde a las expectativas y necesidades de les trabajadores municipales para no llegar a tomar la medida de fuerza.
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.
Hasta el 31 de mayo, hubo 145 víctimas de violencia de género: 129 femicidios, dos trans/travesticidios y 14 femicidios vinculados de varones adultos y niños.
"Toda la responsabilidad es del régimen de Kiev", insistió el funcionario, y afirmó que uno de los objetivos de lo ocurrido es "privar de agua a Crimea".
La medida beneficia a los productores afectados por la falta de lluvias. el estado de emergencia y desastre agropecuario en la provincia de Santa Fe, por la sequía.