
Perotti, Larreta y Alberto Fernández: Las diferencias con CABA
Perotti expresó su apoyo al Gobierno nacional en el diferendo judicial que mantiene con CABA por las asignaciones otorgadas para administrar la Policía porteña.
Perotti expresó su apoyo al Gobierno nacional en el diferendo judicial que mantiene con CABA por las asignaciones otorgadas para administrar la Policía porteña.
La descendiente del fundador del diario La Nación dijo que fue espiada "muchas veces" y acusó al jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta.
Horacio Rodríguez Larreta desdibujó su imagen de amabilidad que siempre intenta conservar, cuando un medio de La Pampa le preguntó sobre su gestión en el PAMI y el suicidio de Favaloro.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, llamó esta mañana a frenar la circulación y remarcó que "este es el momento de más riesgo" desde el comienzo de la pandemia en marzo de 2020.
El gobierno porteño, mediante un breve comunicado emitido pasadas las 22 de este martes, anunció que los colegios deben abrir sus puertas sin obedecer el fallo de la Justicia Federal.
“Está utilizando esta pandemia para lanzar una campaña política y el riesgo lo está corriendo la sociedad, apuntó la senadora nacional por Santa Fe refiriéndose al jefe de Gobierno porteño.
El jefe de Gabinete se refirió al planteo de la Ciudad ante la Justicia por la suspensión de la presencialidad en las escuelas y acusó a Larreta de "politizar" el tema con fines electorales.
El Presidente dijo que le explicó al jefe de Gobierno porteño los fundamentos de su decisión. Advirtió que "la saturación de camas en la ciudad de Buenos Aires es realmente preocupante".
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, salió con los tapones de punta contra la obstinación de Rodríguez Larreta de mantener las escuelas abiertas e ir a la Justicia para lograrlo.
A pesar del antagonismo político, Cristina Fernández twiteó a favor del jefe de Gobierno porteño Rodríguez Larreta porque éste relató cómo su padre padeció el atropello de los militares.
Juan José Piero Pinna, quien se presentó con un abogado en la ciudad de Tucumán y quedó imputado por el homicidio de Maximiliano Rihl, en Mar del Plata.
Ante la negativa de Boris Johnson, Alberto Fernández le recordó al británico las resoluciones de Naciones Unidas que llaman al Reino Unido a sentarse a dialogar.
Militantes feministas se sumaron a la protesta que se dio en Norteamérica por la decisión de la Corte Suprema de derogar el derecho al aborto, que era legal desde 1973.
Los desarrolladores inmobiliarios miran con interés la costa santafesina y estigmatizan a la gente pobre como usurpadores, pero nada dicen de los usurpadores no tan pobres.
Alessandra Sampaio, la esposa de Phillips, agradeció a los indígenas que ayudaron en la búsqueda, a la prensa y "a todas las personas que se solidarizaron.