
Perpetua para cuatro militares por los "vuelos de la muerte"
Los exmilitares fueron condenados por su participación en los operativos que arrojaban vivos y drogados al mar a detenidos-desaparecidos que estaban en centros clandestinos.
Los exmilitares fueron condenados por su participación en los operativos que arrojaban vivos y drogados al mar a detenidos-desaparecidos que estaban en centros clandestinos.
“Fue la tragedia más grande del periodismo argentino”, decía Osvaldo Bayer en el prólogo del libro Periodistas desaparecidos. Las voces que necesitaba silenciar la dictadura.
La legisladora porteña Alejandrina Barry cruzó al periodista "Chiche" Gelblung luego de que él insultara en televisión a un diputado nacional de izquierda que criticó a Israel.
A pesar del antagonismo político, Cristina Fernández twiteó a favor del jefe de Gobierno porteño Rodríguez Larreta porque éste relató cómo su padre padeció el atropello de los militares.
El ministro de Economía y la directora ejecutiva del Anses, Fernanda Raverta, anunciaron un aumento por movilidad para jubilaciones, pensiones y asignaciones.
Es un proyecto que Sergio Massa le presentó al Presidente y tendrá vigencia a partir del 1° de enero. Es parte de la estrategia de aumentar el superávit comercial.
Como visitante, el "Pincha" igualó 0 a 0 con el conjunto brasileño que fue privado de un gol por posición adelantada y de un penal anulado tras la revisión por el videoarbitraje.
El Millonario derrotó como visitante 1 a 0 al Rojo, con un gol de Matías Suárez a los 47 minutos del segundo tiempo, en un partido que se jugó hasta el último minuto.
Daniel Rafalovich continúa situándonos en la historia del rock nacional como "refugio de la tormenta" que también transita los tiempos difíciles de la dictadura sanguinaria.