
Con especial gravedad, en los incendios forestales en los Esteros del Iberá las columnas del humo arrastradas por el viento llegan a la capital y el Gran Corrientes. Hay varios focos activos.
Con especial gravedad, en los incendios forestales en los Esteros del Iberá las columnas del humo arrastradas por el viento llegan a la capital y el Gran Corrientes. Hay varios focos activos.
Se trata de Corrientes, Córdoba, Buenos Aires, La Pampa, Río Negro, Chubut y Tierra del Fuego. "No hay una Justicia que acompañe la política pública", dicen desde el Gobierno.
Nadie refiere al motivo esencial de los incendios: el monocultivo extractivista que provoca desertificación y muerte de los suelos. El Presidente declaró el estado de catástrofe.
De acuerdo con la información oficial, se trata de focos ígneos que alcanzan a nueve localidades de la provincia, incluido un sector de los Esteros del Iberá.
El viernes próximo entrará en vigencia la medida que declara Estado de Emergencia a la provincia, que incluye asistencia económica para los productores afectados.
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Juan Cabandié, asistió al Senado para informar sobre la situación de los incendios en Corrientes.
El Gobierno nacional asistirá a los pequeños y medianos productores de Corrientes afectados por el desastre ígneo a través de créditos blandos para que puedan recuperarse.
El Servicio Nacional de Manejo del Fuego desplegó más aviones hidrantes, helicópteros, autobombas y móviles de apoyo para controlar el avance de las llamas.
Los brigadistas sumaron un avión anfibio, un observador y dos helicópteros con helibalde para sofocar el fuego, en el marco con malas condiciones meteorológicas.
Un proyecto de ley que declara zona de desastre y de emergencia económica, social y productiva a los departamentos de Cushamen y de Bariloche, en las provincias de Chubut y Río Negro.
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.
Hasta el 31 de mayo, hubo 145 víctimas de violencia de género: 129 femicidios, dos trans/travesticidios y 14 femicidios vinculados de varones adultos y niños.
"Toda la responsabilidad es del régimen de Kiev", insistió el funcionario, y afirmó que uno de los objetivos de lo ocurrido es "privar de agua a Crimea".
La medida beneficia a los productores afectados por la falta de lluvias. el estado de emergencia y desastre agropecuario en la provincia de Santa Fe, por la sequía.