
La medida beneficiará a 250.000 empleados y empleadas. Los sueldos que superen los 506 mil pesos mensuales y sean inferiores a $ 583.851, tendrán consideración especial.
La medida beneficiará a 250.000 empleados y empleadas. Los sueldos que superen los 506 mil pesos mensuales y sean inferiores a $ 583.851, tendrán consideración especial.
Dirigentes de diversos gremios de la CGT apoyan la iniciativa del ministro Sergio Massa para que 600 mil trabajadores y trabajadoras no paguen impuesto a las ganancias.
La suba del 17,5% con respecto al mínimo no imponible, quedó oficializada la semana pasada en el Boletín Oficial. También se determinó la exención al aguinaldo.
Con el rechazo de la derecha de JxC a la izquierda del FIT, se cayó el artículo que habilitaba a que todos los jueces paguen Ganancias igual que el resto de los contribuyentes.
En el Boletín Oficial se confirmó este martes el nuevo piso del Impuesto a las Ganancias. El nuevo piso de Ganancias desde junio será de $280.792 por mes.
El aumento anual es del 50,6% y surge del crecimiento del índice Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables. Regirá a partir del 2022.
El decreto incluido este jueves en el Boletín Oficial no afectará el alivio fiscal impulsado por el Gobierno y solo seguirán pagando aproximadamente el 10% de los trabajadores.
La medida que beneficiará a más de 1.267.000 de personas fue aprobada por 66 votos a favor y una abstención, en una sesión que también modificó el régimen de Monotributo.
El proyecto aprobado por Diputados exime a los trabajadores que cobran hasta $ 150.000 brutos y los jubilados hasta ocho haberes. Se estima que beneficiará a más de un millón de personas.
La votación del proyecto presentado por el presidente de la Cámara de Diputados y apoyado por el oficialismo se efectuó en una sesión maratónica que se extendió por casi 21 horas.
Raúl Viso presentará su libro "Imparable" en el Solar de las Artes en Santa Fe, con entrada libre y gratuita. También se expondrán fotografías de José Nagahama.
El Intendente macrista de Las Rosas -Departamento Belgrano- Javier Meyer repiió a trabajadores municipales e insiste en descontar los días del paro resuelto por Festram.
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.
En este nuevo capítulo del viaje por La Habana, visitamos el Centro Fidel Castro Ruz, una institución dedicada al estudio y difusión del pensamiento y la obra de Fidel.