
Perpetua para cuatro militares por los "vuelos de la muerte"
Los exmilitares fueron condenados por su participación en los operativos que arrojaban vivos y drogados al mar a detenidos-desaparecidos que estaban en centros clandestinos.
Los exmilitares fueron condenados por su participación en los operativos que arrojaban vivos y drogados al mar a detenidos-desaparecidos que estaban en centros clandestinos.
La Corte dejó firme este jueves la condena al exjugador de Independiente, quien desde julio de 2020 está preso en la Unidad Penal 19 de Saavedra, en Buenos Aires.
Antonio Aguirre fue condenado a la pena de 25 años de prisión efectiva tras ser hallado culpable de distintos delitos sexuales en perjuicio de siete menores de edad.
Se condenó al exobispo de Orán a cuatro años y seis meses de prisión efectiva por abuso sexual continuado agravado contra dos exseminaristas y fue detenido.
El Tribunal Oral de Menores 2 condenó al policía que asesinó por la espalda a Juan Kukoc, en 2017, solo a 2 años en suspenso. Los organismos de Derechos Humanos repudiaron el fallo.
La Justicia norteamericana declaró culpable al policía blanco Derek Chauvin que mató al afroestadounidense George Floyd, un caso que conmovió a millones de personas.
La fatal tragedia ocurrió en 2019 cuando el periodista Eugenio Veppo manejaba su auto a gran velocidad. La Justicia consideró que cometió un dolo eventual.
El oficialismo busca sesionar a fines de agosto con temas no conflictivos para poner en marcha la Cámara de Diputados.
Alberto Fernández, en su rol de líder pro témpore de la Celac, llamó este jueves a "institucionalizar" al organismo y terminar con los bloqueos a Venezuela y Cuba.
La reiteración constituye un indicio de la intencionalidad de los mismos, supuestamente ligada a la preparación de terrenos con fines productivos.
El autor de este artículo se pregunta porqué vivimos en una ciudad de grandes contrastes con inversiones inmobiliarias millonarias y viviendas precarias en los barrios populares.
Daniel Rafalovich continúa situándonos en la historia del rock nacional como "refugio de la tormenta" que también transita los tiempos difíciles de la dictadura sanguinaria.