
se dio inició a la acción penal por espionaje ilegal y persecución judicial tras la denuncia de Alberto Pérez, exjefe de Gabinete de Daniel Scioli, indicaron desde C5N.
se dio inició a la acción penal por espionaje ilegal y persecución judicial tras la denuncia de Alberto Pérez, exjefe de Gabinete de Daniel Scioli, indicaron desde C5N.
Esta columna cuestiona los fallos de la Cámara Federal que revocó el procesamiento de Arribas, y de Casación que envió la causa por espionaje ilegal a Comodoro Py.
El fallo establece que el expresidente no podrá salir del país, medida que regirá cuando Macri regrese de Chile, donde fue recibido por el presidente Piñera.
Luego del traspaso de la causa a Comodoro Py y de que se inhibiera la jueza Capuchetti, Martínez de Giorgi quedó a cargo de la investigación. Es un juez con antecedentes de parcialidad.
La Cámara Federal de Casación Penal rechazó hacer lugar a un planteo de los acusados, quienes pretendían revertir sus procesamientos y embargos. De este modo dejó firme los procesamientos.
Mario Páez, quien fue secuestrado cuando tenía 14 años, en declaraciones con la emisora Lt9 de Santa Fe solicitó que el represor Eduardo Enrique Riuli vuelva a ser puesto tras las rejas.
El organismo encargado de designar y remover a jueces y fiscales se reúne por primera vez, desde que la Corte Suprema declaró inconstitucional la reforma de 2006.
En juicio oral, se resolvió por unanimidad condenar a José Luis Laurini a 19 años de prisión por delitos contra la integridad sexual de cuatro niños de su entorno familiar.
El autor de este artículo plantea que el Plan Conintes aplicado durante el gobierno de Arturo Frondizi fue el ensayo para una represión mayor que ocurriría con el golpe cívico-militar-clerical del 24 de marzo de 1976.
La Primera Junta de Gobierno significó el inicio del proceso de surgimiento del Estado Argentino, un proceso que derivaría en otra fecha histórica, el 9 de Julio de 1816.