
Llegan más vacunas y Argentina alcanza casi 25 millones de dosis
Llega una nueva partida de AstraZeneca. Con este cargamento, la Argentina habrá recibido 24.997.645 vacunas. Durante el fin de semana salen dos aviones para Moscú a traer más Sputnik.
Llega una nueva partida de AstraZeneca. Con este cargamento, la Argentina habrá recibido 24.997.645 vacunas. Durante el fin de semana salen dos aviones para Moscú a traer más Sputnik.
El jefe de Gabinete destacó el como “muy importante” la llegada de 2.148.600 vacunas, “el embarque más grande desde que arrancó el proceso de adquisición de vacunas.
En total son 2.148.600 vacunas del acuerdo con México, de las cuales el principio activo fue elaborado en la provincia de Buenos Aires y terminado de envasar en el exterior.
El nuevo cargamento llegó desde Ámsterdam a través del mecanismo internacional Covax. Con el arribo de un vuelo de Moscú, la Argentina habrá superado las 15 millones de dosis recibidas.
Las dosis contra la enfermedad COVID-19 corresponden al contrato celebrado el año pasado con la empresa farmacéutica y se sumarán a las que se recibirán a través del mecanismo COVAX.
Argentina es uno de los 20 países del mundo que más dosis recibieron para combatir el coronavirus. Este domingo llegaron 800 mil dosis de AstraZeneca para continuar con la campaña.
Las dosis del Fondo Covax de la OMS arribarán a las 6.10 horas en un vuelo de la empresa aérea KLM, proveniente de Amsterdam al aeropuerto Internacional Ministro Pistarini de Ezeiza.
Raúl Viso presentará su libro "Imparable" en el Solar de las Artes en Santa Fe, con entrada libre y gratuita. También se expondrán fotografías de José Nagahama.
Se vendieron en el mes 39.549 unidades, lo cual también representó un 13% más que en abril. "Se sigue ratificando el buen comienzo de año", expresaron desde Acara.
Además del acto central que tendrá lugar en el Congreso Nacional, se desarrollarán actividades en todo el país. En Santa Fe la Asamblea Ni Una Menos convocó a marchar las 16.
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.