
La larga mano de EEUU también parece estar detrás de la destitución del presidente electo de Perú, Pedro Castillo, en alianza con ex funcionarios del fujimorismo.
La larga mano de EEUU también parece estar detrás de la destitución del presidente electo de Perú, Pedro Castillo, en alianza con ex funcionarios del fujimorismo.
El juez supremo de Perú dictó 18 meses de prisión preventiva para el presidente destituído, Pedro Castillo, por los presuntos delitos de rebelión y conspiración.
El parlamento peruano formalizó la asunción de la dirigente como la Jefa de Estado. Horas antes, Pedro Castillo había disuelto el cuerpo y ahora se encuentra detenido.
Concluyó el escrutinio y dio ganador al sindicalista de izquierda Pedro Castillo en el balotaje del 6 de junio. Todavía faltan resolver impugnaciones para proclamarlo presidente electo.
Más del 99,4% de los votos han sido escrutados en Perú, dejando una tendencia casi irreversible a favor de Pedro Castillo y Keiko Fujimori, quienes se deberán ir al balotaje el 6 de junio.
El jefe de Gobierno porteño dejó de enviar gendarmes y ahora se muestra sensible al reclamo de la ciudadanía que padece desde hace días la falta de energía eléctrica.
El escritor y periodista contracultural integró Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota como monologuista, publicó varios libros provocadores y fundó la revista Cerdos & Peces.
De California a Zúrich, al final, la factura la pagan “los de abajo”. Se trata de la mayor bancarrota estadounidense desde la crisis financiera mundial del 2008.
La mayor amenaza para el pueblo estadounidense son los dueños de EEUU y lo que el presidente y general Eisenhower llamó en 1961 “el peligro del Complejo Militar Industrial”
"Es increíble la ceguera de ciertas dirigencias que hocican ante la prensa canalla al punto que han conseguido que las progresías hagan silencios cada vez más vergonzosos".