
Se realizó la Reunión Sudamericana de Diálogo entre ministras y ministros de Defensa y de Relaciones Exteriores de los países integrantes del Consenso de Brasilia.
Se realizó la Reunión Sudamericana de Diálogo entre ministras y ministros de Defensa y de Relaciones Exteriores de los países integrantes del Consenso de Brasilia.
Hoy los ataques a la Democracia son desembozados y grotescos como las disparatadas y provocadoras acciones de la Corte Suprema de Justicia y el Sr. Rosatti.
"La política argentina parece cada vez más dedicada –en el mejor de los casos– a administrar la simulación de la Soberanía mientras se la entrega", señala el autor.
"Es increíble la ceguera de ciertas dirigencias que hocican ante la prensa canalla al punto que han conseguido que las progresías hagan silencios cada vez más vergonzosos".
El autor de esta nota señala: "Hay que recordar al primer Perón y su firme política de nacionalización de los recursos naturales: petróleo, gas, minerales, nacionalización del comercio exterior y de todos los servicios públicos".
En esta columna de opinión, el escritor Mempo Giardinelli menciona que en la actualidad política argentina, lo asombroso y grave es el silencio oficial ante temas decisivos para la soberanía de nuestra Nación.
La Soberanía no es un concepto que quepa en el lenguaje de las derechas, porque concentra todo lo que es contrario a entrega, colonialismo, sumisión y alineamiento a foráneos.
Por medio de decretos y con la ley de bandera de conveniencia, los buques de Paraguay pueden navegar, amarrar, cargar y descargar sin que nadie los controle.
La Vicepresidenta Cristina Kirchner recibió a la vice de Milei en un encuentro institucional de dos políticas que tienen una mirada muy distinta en el tema derechos humanos.
Miles de personas se congregaron alrededor de las Madres de Plaza de Mayo, tanto de Línea Fundadora como de la Asociación, tras el triunfo electoral de la fórmula negacionista.
Patricia Bullrich asumirá en Seguridad y Luis Toto Caputo a Economía, es el ex secretario de Finanzas y ex titular del Banco Central durante la gestión de Mauricio Macri.
Luis Caputo, el próximo ministro, "siguió en su carrera de endeudador durante el gobierno del actual socio de Milei y firmó en su carácter de presidente del Banco Central el Stand By con el FMI.