
Tras el escrutinio definitivo, Rossana Chahla resultó electa intendenta. Luego de ocho años, el peronismo recuperó la capital tucumana. El macrismo gobernaba esa ciudad.
Tras el escrutinio definitivo, Rossana Chahla resultó electa intendenta. Luego de ocho años, el peronismo recuperó la capital tucumana. El macrismo gobernaba esa ciudad.
El hijo del genocida Antonio Bussi y candidato a gobernador por la ultraderecha de Milei quedó en tercer lugar en las elecciones de Tucumán, a más de 55 puntos del peronismo.
Manzur se asegura la sucesión con un hombre de su riñón, luego de la polémica resolución de la Corte Suprema que lo dejó fuera de carrera como candidato a vicegobernador.
La Justicia establecerá la responsabilidad de 27 militares y policías imputados por la muerte, tortura y desaparición de 237 personas en la Jefatura de Policía.
Luego de que la Corte Suprema levantara la cautelar, el gobernador formalizó la convocatoria. "Se tiene que hacer en el mismo día para todas las categorías", dispuso.
El gobernador decidió bajar su candidatura a la vicegobernación de la provincia para el próximo período, en concordancia con el fallo de la Corte Suprema de Justicia.
El ministro del Interior dijo que el país se encuentra "frente a una virtual intervención federal", luego de que la Corte suspendiera las elecciones en Tucumán y San Juan.
La Corte Suprema Justicia hizo lugar a dos medidas cautelares solicitadas por fuerzas políticas que enfrentan las candidaturas de Juan Manzur y Sergio Uñac.
El diputado nacional de La Libertad Avanza y precandidato presidencial de ultraderecha dijo que trabajó para el dictador tucumano, pero "aclaró" que "no fueron tantos años".
Lesa humanidad: Casación confirmó penas por el "Operativo Independencia". Se trata de crímenes cometidos en Tucumán en los años 1975 y 1976. Anularon tres absoluciones.
El Presidente encabezó este sábado el acto central por el Día de la Independencia en la Casa Histórica de Tucumán, acompañado por gran parte de su gabinete.
El tren que une Buenos Aires con Tucumán ahora vuelve a tener parada en San Lorenzo, luego de 15 años. Será los días lunes, miércoles, jueves y sábados, alternativamente.
El 16 de septiembre de 1976, estudiantes secundarios de La Plata fueron secuestrados en un operativo de represión ilegal que se conocería como "La Noche de los Lápices".
La ultraderecha se apropia de una palabra que enarboló el anarquismo, pero ahora enfocada a la libertad de mercados y no a la liberación social de la clase trabajadora.
Distintos sindicatos de la CGT anunciaron que marcharán este martes. Ese día el oficialismo intentará avanzar con la iniciativa de eliminar el Impuesto a las Ganancias.
El candidato de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, alineado con Bullrich, se impuso este domingo en las elecciones para gobernador de Chaco y será el próximo gobernador.
Los familiares que participaron del viaje pudieron, por primera vez, visitar las tumbas con nombres y apellido. Se homenajeó a seis gendarmes caídos en 1982.