
Llega el primer lote de vacunas Pfizer a la Argentina
Se trata de unas 100 mil dosis del laboratorio estadounidense, incluidas en el acuerdo alcanzado por el Gobierno nacional para recibir 20 millones de vacunas durante este año.
Se trata de unas 100 mil dosis del laboratorio estadounidense, incluidas en el acuerdo alcanzado por el Gobierno nacional para recibir 20 millones de vacunas durante este año.
La frase del Presidente fue luego de que el laboratorio Pfizer desmintiera a la presidenta del PRO por haber acusado al exministro de Salud de pedir sobornos para comprar vacunas.
La presidenta del Pro armó un operativo mediático acusando al Gobierno de pedir coimas a Pfizer y Ginés González García le envió una carta documento para que se retracte publicamente.
Hubo fuertes repudios a las palabras de la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, quien dijo que el país podría haberle regalado las Malvinas a Pfizer para obtener vacunas anti-covid.
Juan José Piero Pinna, quien se presentó con un abogado en la ciudad de Tucumán y quedó imputado por el homicidio de Maximiliano Rihl, en Mar del Plata.
Ante la negativa de Boris Johnson, Alberto Fernández le recordó al británico las resoluciones de Naciones Unidas que llaman al Reino Unido a sentarse a dialogar.
Militantes feministas se sumaron a la protesta que se dio en Norteamérica por la decisión de la Corte Suprema de derogar el derecho al aborto, que era legal desde 1973.
Los desarrolladores inmobiliarios miran con interés la costa santafesina y estigmatizan a la gente pobre como usurpadores, pero nada dicen de los usurpadores no tan pobres.
Alessandra Sampaio, la esposa de Phillips, agradeció a los indígenas que ayudaron en la búsqueda, a la prensa y "a todas las personas que se solidarizaron.