
Decía Borges: “La verdadera muerte es el olvido”. Mantengamos viva la memoria de este mártir argentino y advirtamos los peligros que entrañan el olvido.
Decía Borges: “La verdadera muerte es el olvido”. Mantengamos viva la memoria de este mártir argentino y advirtamos los peligros que entrañan el olvido.
El 25 de mayo de 1810 se constituyó el primer gobierno patrio, según la historia que nos enseñaron. El historiador Felipe Pigna brinda algunos pormenores de ese episodio.
Todo comenzó a fines de abril de 1886, cuando un grupo de obreros anarquistas lanzó en Chicago una campaña para lograr la jornada de ocho horas, cuando se trabajaban 14 y más.
El equipo de Gallardo se impuso con claridad 4 a 0 con goles de Palavecino, De la Cruz, Héctor Martínez y Barco. River fue contundente y venció al equipo de Chile.
Unión y Fluminense igualaron 0 a 0 en el Estadio 15 de Abril. El conjunto de Munúa fue superior, pero no pudo doblegar a la defensa del conjunto brasileño.
La mujer fue reconocida por un efectivo de la policía santafecina cuando llevaba un par de bolsas en sus manos. Fue nuevamente detenida por efectivos policiales.
El elenco de Avellaneda ganó 4 a 0 en el partido 5 del grupo G de la Libertadores y deberá vencer al Ceará en la próxima jornada para acceder a los octavos de final.
Hay olvidos que parecen omisiones intencionales cuando se narran las biografías de intelectuales, artistas y políticos: su pertenencia política como militantes de los '70.