
La Vicepresidenta cuestionó el "encubrimiento" y la naturalización de la "violencia política", tras las revelaciones de una ex colaboradora del diputado Milman.
La Vicepresidenta cuestionó el "encubrimiento" y la naturalización de la "violencia política", tras las revelaciones de una ex colaboradora del diputado Milman.
Miembros de su equipo de seguridad encontraron un artefacto con "más de 7 kilos de explosivos" en la carretera que lleva a su residencia en Yolombó, en Suarez.
Luego del rechazo a la recusación que los abogados de Cristina hicieron a la jueza Capuchetti, la Vicepresidenta volvió a utilizar las redes sociales para difundir un nuevo video.
La Vicepresidenta posteó un artículo del periodista Luis Bruschtein, el periodista de Página 12 donde se señalan "responsabilidades evidentes y silencios cómplices".
Cristina tras solicitar tener "acceso urgente" al expediente para sus abogados, el letrado José Manuel Ubeira se presentó en Comodoro Py para ver la causa.
En la presentación, firmada por los letrados Ubeira y Aldazabal, hizo la solicitud en razón del derecho que le otorga el artículo 82 del Código Procesal Penal.
La vicepresidenta cuestionó en su primer posteo desde que fue víctima del atentado, un título que equipara la bala del arma con el fallo en la causa judicial.
Los mensajes dan cuenta de un intento de cinco días atrás, cuando la Vicepresidenta le habló a la militancia apostada en Juncal y Uruguay, en el edificio donde vive.
Se trata de Brenda Uliarte quien fue detenida en la estación Palermo, luego de medidas investigativas que incluyeron la intercepción judicial de sus comunicaciones telefónicas
Desde distintos colectivos de Derechos Humanos se pronunciaron contra el atentado la vicepresidenta de la Nación, un hecho inédito en nuestros 40 años de democracia.
La magistrada, junto con los fiscales Carlos Rívolo y Eduardo Taiano realizaron además una inspección ocular a la zona donde ocurrió el atentado a la Vicepresidenta.
El expresidente y líder de Juntos por el Cambio pidió un "inmediato y profundo esclarecimiento" del hecho.
Raúl Viso presentará su libro "Imparable" en el Solar de las Artes en Santa Fe, con entrada libre y gratuita. También se expondrán fotografías de José Nagahama.
El Intendente macrista de Las Rosas -Departamento Belgrano- Javier Meyer repiió a trabajadores municipales e insiste en descontar los días del paro resuelto por Festram.
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.
En este nuevo capítulo del viaje por La Habana, visitamos el Centro Fidel Castro Ruz, una institución dedicada al estudio y difusión del pensamiento y la obra de Fidel.