
El autor trata de responder a la pregunta ¿para quién gobierna un gobierno? Pero también propone otras preguntas como una forma de pensar en conjuntodesde otros puntos de vista.
El autor trata de responder a la pregunta ¿para quién gobierna un gobierno? Pero también propone otras preguntas como una forma de pensar en conjuntodesde otros puntos de vista.
Había una vez... Una mirada irónica sobre acontecimientos políticos que comprometen la vida de los habitantes de un país, quizás éste, cuando un grupo de poderosos avanza contra la institucionalidad.
El autor refiere a cómo el actual paradigma del mundo está en un ocaso progresivo. Se pregunta cuáles son las probables alternativas y las resistencias de lo viejo para dar paso a lo nuevo.
El autor denuncia cómo el actual sistema democrático está condicionado por los intereses de un empresariado voraz que lo deja al borde de una plutocracia.
El vocablo es un término raro, olvidado, que ni siquiera se encuentra en Wikipedia, pero grafica como pocos lo que ocurre en muchas partes del mundo, e indudablemente en nuestro país.
¿Cuáles son los límites de la democracia para efectuar cambios profundos? Es el planteo de esta columna de opinión que lejos de denostar "lo político", propicia políticas menos injustas.
La democracia que suelen proclamar los países centrales protege a gobiernos violentos como los de Colombia y Brasil, mientras violentan a los pueblos de Nicaragua, Cuba y Venezuela.
El tren que une Buenos Aires con Tucumán ahora vuelve a tener parada en San Lorenzo, luego de 15 años. Será los días lunes, miércoles, jueves y sábados, alternativamente.
El hecho se habría producido la misma noche en la que la joven Rocío Doldán dijo que el jugador de Boca la violó en un country de Canning, reveló el abogado de la víctima.
Esta nota nos recuerda una alianza funesta y asesina que a un puñado de familias les permitió alzarse con las riquezas del país y acaparar cientos de miles de hectáreas.
El Organismo asegura desembolso por US$ 4.010 millones. "Esto marca la conclusión de un importante paso inicial", aseguró la Gerenta del FMI Kristalina Georgieva.
Organizaciones sociales, políticas y barriales recuerdan a Maximiliano Kosteki y Darío Santillán, los dos jóvenes del MTD Aníbal Verón, al cumplirse 20 años de su asesinato.