
El 8 de abril se realizó el Congreso Ordinario de la Federación Nacional de Docentes de las Universidades Nacionales -CONADU Histórica- en la que fue electo Oscar Vallejos.
El 8 de abril se realizó el Congreso Ordinario de la Federación Nacional de Docentes de las Universidades Nacionales -CONADU Histórica- en la que fue electo Oscar Vallejos.
Ante la negativa del gobierno nacional de otorgar la recomposición correspondiente a la revisión salarial en la paritaria docente universitaria, se resolvió un plan de lucha con un Paro Nacional Universitario los días 6, 7 y 8 de marzo, entre otras acciones.
Con el rechazo de Ctera y la Conadu Histórica, los demás gremios de docentes universitarios decidieron firmar el acuerdo salarial propuesto por el Gobierno nacional. De todas maneras, fue ratificado el paro del próximo jueves y el regreso a clases podría demorarse.
La docencia universitaria está de paro, ya que el oficialismo sólo ofreció un 15 por ciento de aumento en las reuniones paritarias. Desde los sindicatos y asociaciones que agrupan a los profesores de los niveles superiores se menciona que no hay voluntad de parte del Gobierno para financiar a las universidades.
La docencia universitaria sigue reclamando por mejoras para su sector, por tal motivo delegados y delegadas de las dos federaciones, Conadu y Conadu Histórica, decidieron rechazan el 15% de aumento salarial ofrecido y reclamar un piso del 25%. Desde el 6 de agosto no habrá clases en las universidades.
Ante un nuevo fracaso de la paritaria, la federación de docentes universitarios, Conadu, encabezó una marcha junto a los otros sindicatos universitarios, el movimiento estudiantil, agrupaciones de científicos y la comunidad en general.
Docentes universitarios iniciaron un paro de 48 horas para reclamar un 25% de aumento. La medida de fuerza fue impulsada por las dos entidades, Conadu y Conadu Histórica, en alrededor de 50 universidades nacionales.
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.
Hasta el 31 de mayo, hubo 145 víctimas de violencia de género: 129 femicidios, dos trans/travesticidios y 14 femicidios vinculados de varones adultos y niños.
"Toda la responsabilidad es del régimen de Kiev", insistió el funcionario, y afirmó que uno de los objetivos de lo ocurrido es "privar de agua a Crimea".
La medida beneficia a los productores afectados por la falta de lluvias. el estado de emergencia y desastre agropecuario en la provincia de Santa Fe, por la sequía.