
El Consejo de la Magistratura sesiona con Rosatti de presidente
El organismo encargado de designar y remover a jueces y fiscales se reúne por primera vez, desde que la Corte Suprema declaró inconstitucional la reforma de 2006.
El organismo encargado de designar y remover a jueces y fiscales se reúne por primera vez, desde que la Corte Suprema declaró inconstitucional la reforma de 2006.
Los organismos de derechos humanos, sindicatos, abogades laboralistas, pymes, legisladores y diputades, entre otres, se movilizaron para llevar adelante el reclamo.
Horacio Rosatti definió que juraran y no se esperaran la definición de los pares parlamentarios. Continúa la lucha política por la conformación del Consejo.
La resolución emitida por la Corte, con la firma del propio Rosatti, de Maqueda y de Rosenkrantz, dispuso que el nuevo Consejo de 20 miembros comience a funcionar "de manera inmediata".
La medida tiende a consolidar los pasos para dejar allanado el camino para que vuelva la integración de 20 miembros, con el titular Horacio Rosatti al frente del organismo.
A pocas horas de la asunción de Rosatti como presidente del Consejo, la vicepresidenta alertó sobre las irregularidades de este hecho para la institucionalidad del país.
La ausencia de dos miembros de la Corte Suprema de Justicia, él y la jueza Elena Highton de Nolasco, y el autovoto de Horacio Rosatti irritó al rafaelino por ser inaceptable esa elección.
Este jueves por la mañana los integrantes del máximo tribunal se reunieron y decidieron que Horacio Rosatti ocupe el lugar que el 30 de septiembre dejará Carlos Rosenkrantz.
La Corte Suprema debe elegir antes de fin de mes al sucesor el actual presidente. El candidato sería Horacio Rosatti quien tendría el apoyo por unanimidad de los demás integrantes.
"Prolongar detenciones preventivas es una forma de violar los derechos humanos", advirtió Alberto Fernández ante la prensa en la clínica donde está internada Milagro Sala.
Por la Copa Libertadores, Wanchope abrió el marcador para el Sabalero y el conjunto cordobés empató sobre el final del encuentro gracias al ecuatoriano Franco.
El acordeonista y director del grupo de cumbia Los Palmeras, Marcos Camino, tuvo expresiones que denotan violencia de género en un show en que realizaron en Paraná.
¿Y si la Segunda Guerra Mundial nunca finalizó? Es la pregunta de este artículo que recorre hechos protagonizados por quienes se ocupan de proteger a los países libres.
El Fortín, que incluso podría haber sacado una diferencia mayor, se impuso con un gol de penal de Lucas Janson a los 15 minutos del primer tiempo. Final abierto por la Libertadores.