
Luego de la denuncia pública de Agustín Rossi por "conspiración", diversas asociaciones aclararon que no formarán parte de la agrupación que nuclea a militares retirados. Repudio unánime de los organismos de Derechos Humanos
Luego de la denuncia pública de Agustín Rossi por "conspiración", diversas asociaciones aclararon que no formarán parte de la agrupación que nuclea a militares retirados. Repudio unánime de los organismos de Derechos Humanos
Los organismos de derechos humanos rechazaron y repudiaron las declaraciones del ex presidente a quien le recordaron, a través de un comunicado, que "una y otra vez, el pueblo argentino ha dicho nunca más y lo seguirá haciendo en cada oportunidad que los destituyentes de siempre intenten socavar el orden constitucional".
Los organismos de derechos humanos repudiaron enérgicamente el robo de la placa recordatoria en Memoria y Homenaje a Alejandro Almeida, hijo de Taty Almeida, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora. La placa estaba en el Instituto Geográfico Militar y fue robada por un empleado, hijo de un militar.
Familiares de víctimas de la tragedia de Once repudiaron los dichos de la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, que mencionó a modo de metáfora el choque del tren Sarmiento en 2012, en el que murieron 51 personas, para hacer campaña en contra del Frente de Todxs.
Diversas voces en el país se alzaron contra la presencia del ex militar Aldo Rico, encabezando uno de los grupos de ex combatientes ubicado detrás de la bandera "Malvinas. Volveremos", durante el último desfile oficial por el Día de la Independencia en Buenos Aires. Ahora se conoció la del Foro Contra la Impunidad de Santa Fe.
Desde el colectivo que reúne a organismos de Derechos Humanos de Santa Fe repudian la conferencia que realizará una militante neonazi en el Colegio Inmaculada de nuestra ciudad. Se presenta como conferencista a favor la "moral de la mujer" y en contra del feminismo.
Reporteros gráficos de la Patagonia protestaron por el accionar de la policía de Neuquén, contra Stefan Borghardt, de 28 años, a quien le quitaron sus equipos de trabajo. El hecho fue denunciado penalmente, hubo un comunicado de la Embajada de Alemania en Buenos Aires.
Organizaciones de derechos humanos presentaron un escrito declarando a la Ministra de Seguridad de la Nación como persona no grata en la ciudad y señalándola como ejecutora de las políticas represivas del gobierno nacional contra el pueblo.
El Foro Contra la Impunidad y por la Justicia, emitió un comunicado de repudio a la presencia del futuro presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Carlos Rosenkrantz, quien fue invitado por la Universidad Nacional del Litoral para participar del Congreso de Derecho Argentino que se realizará hoy.
El nucleamiento santafesino en el que confluyen los Organismos de Derechos Humanos, partidos políticos, gremios, agrupaciones políticas y sociales de Santa Fe emitieron un comunicado en donde denuncian la persecución política a un magistrado que no se sometió a los dictámenes del gobierno actual.
Aunque los grandes diarios no reflejaron las masivas protestas que se realizaron en todo el país, las imágenes subidas a las redes o publicadas por algunos pocos medios dio cuenta del rechazo en amplios sectores de la sociedad al decreto presidencial que propicia a las FFAA en tareas de seguridad interior.
En una "remake" de la doctrina que sirvió para legitimar el militarismo de los años sesenta en América Latina, dando origen a las dictaduras más atroces, ahora el presidente Macri quiere volver a darles participación a las Fuerzas Armadas en acciones de "seguridad interior".