
El organismo divulgó el valor mensual de las canastas básicas alimentaria y total correspondientes al abril último, que establecen la línea de pobreza e indigencia.
El organismo divulgó el valor mensual de las canastas básicas alimentaria y total correspondientes al abril último, que establecen la línea de pobreza e indigencia.
Las cifras forman parte del informe sobre "Indicadores de condiciones de vida de los hogares" difundido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
En marzo subió la canasta básica de alimentos y se puede agravar la pobreza: Una familia tipo necesitó $191.228 para no ser pobre y $87.719 para no ser indigente.
Así lo anunció el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), según los datos del segundo semestre de 2022. La suba fue de 2 puntos respecto de igual período de 2021.
La Vicepresidenta advirtió que "las empresas alimentarias han aumentado muy fuerte sus márgenes de rentabilidad" y que hay inflación "por oferta y no por demanda".
Se redujo un 1,8% en comparación con el mismo período de 2021, destaca el informe del INDEC. El nivel de indigencia se colocó en 8,8%, por debajo del 10,7 % del año pasado.
Para una familia de cinco miembros el gasto mensual de alimentos supera los cien mil pesos. El costo de Canasta Básica Total duplica el salario mínimo vital y movil
Más de 40 millones personas viven en condiciones de esclavitud en todos los continentes. Una parte significativa son niñas y niños en este fenómeno de neoesclavismo.
Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), 5.000.000 de latinoamericanos y caribeños cayeron en el estado de pobreza extrema en 2021.
Según el INDEC, el costo de la canasta básica total (CBT) marcó un avance de 40,5% durante 2021. Una familia tipo necesita $76.000 para no caer en la pobreza.
El escritor y cineasta villero se distanció de la mirada de la dirigente social, quien tras la derrota en las PASO cuestionó al Gobierno por "su crisis de representación" en los barrios.
Los datos oficiales del Indec demuestran que hubo una inflación del 5% en la canasta básica el último mes. Desde el Gobierno dicen que atenderán la situación de emergencia económica.
El cantautor y poeta Fernando Montalbano, dará un recital en El Solar de las Artes integrado por canciones propias y versiones de Serrat, Sabina y otros trovadores.
El "Sabalero" empató 1 a 1 con el equipo de a Sergio Rondina, con goles de Juan Álvarez (40m PT) para el local y de Iván Tapia (16m ST) para el visitante.
En este capítulo, el viajero hace su recorrido desde el Parque Central hasta la Iglesia de San Francisco de Paula, descubriendo arte, patrimonio y religión en cada esquina.
Ricardo Luis Mascheroni, radical alfonsinista y docente universitario, amigo del diputado Leopoldo Moreau decidió escribir públicamente una carta a la Vicepresidenta,
Hija de uno de los dirigentes montoneros, la poeta Amor vivió exilio, dolores y alegrías acompañando a su familia que deambuló por distintas geografías.