
El hecho maldito del país burgués y las proscripciones
La historia del peronismo muchas veces ha incomodado a los dueños del poder, Por eso sufrió persecuciones y hasta proscripciones como las que reaparecen en estos días.
La historia del peronismo muchas veces ha incomodado a los dueños del poder, Por eso sufrió persecuciones y hasta proscripciones como las que reaparecen en estos días.
Una historia urbana que comenzó en las paredes de Santa Fe, como resistencia al silencio y a la impunidad que pretendía avanzar pintándose la cara, con leyes a medida.
La lucha por el medio boleto estudiantil se dio en el marco del crecimiento de las agrupaciones políticas que enfrentaban las dictaduras de Onganía, Levingston y Lanusse.
Deniel Rafalovich retoma la historia de un movimiento renovador dentro de la iglesia Católica, cuyo objetivo fue acercar la institución a las necesidades de los pueblos.
Hace 50 años, Santa Fe vivió una prolongada y combativa huelga de los empleados y empleadas municipales, este momento de nuestra historia fue conocido como "el manzanazo".
Los primeros carteles en la Plaza presagiando nuevos tiempos. La tele blanco y negro, una vigilia interminable de ponchos, pancartas y consignas... y el cielo tan cercano.
En este artículo, su autor recuerda cómo se vivió hace cincuenta años la masacre de Trelew en el ámbito de la militancia estudiantil santafesina universitaria.
La poética del rock nacional desconcertaba a los censores de la dictadura que, por la dudas, prohibian la difusión de discos que pasaban a integrar las "listas negras".
Daniel Rafalovich continúa situándonos en la historia del rock nacional como "refugio de la tormenta" que también transita los tiempos difíciles de la dictadura sanguinaria.
¿Cuáles son los hechos y relatos que quedaron en la memoria de esa historia que aprendimos recortando figuritas de El Billiken o dibujando la Casa de Tucumán?
La china María había nacido hacia 1850 en una familia de clase alta, pero tuvo que dedicarse a vender diarios en la calle para mantener a su familia. Aquí una reseña de ella.
La historia de un escritor que luego del derrocamiento del gobierno peronista en 1955, sufre proscripiones y comienza a autodenominarse “el poeta depuesto”.
El jefe de Gobierno porteño dejó de enviar gendarmes y ahora se muestra sensible al reclamo de la ciudadanía que padece desde hace días la falta de energía eléctrica.
El escritor y periodista contracultural integró Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota como monologuista, publicó varios libros provocadores y fundó la revista Cerdos & Peces.
De California a Zúrich, al final, la factura la pagan “los de abajo”. Se trata de la mayor bancarrota estadounidense desde la crisis financiera mundial del 2008.
La mayor amenaza para el pueblo estadounidense son los dueños de EEUU y lo que el presidente y general Eisenhower llamó en 1961 “el peligro del Complejo Militar Industrial”
"Es increíble la ceguera de ciertas dirigencias que hocican ante la prensa canalla al punto que han conseguido que las progresías hagan silencios cada vez más vergonzosos".