
Dieron a conocer los resultados del Censo 2022. Se trata de los datos estadísticos del censo realizado el año pasado sobre población, hogares y viviendas.
Dieron a conocer los resultados del Censo 2022. Se trata de los datos estadísticos del censo realizado el año pasado sobre población, hogares y viviendas.
Una pareja con dos hijos necesitó durante diciembre de $67.187 para no caer en la indigencia. El costo de la Canasta Básica Alimentaria subió 103,8% durante el 2022.
La inflación de diciembre estuvo por encima del 4,9 por ciento de noviembre y la de todo el 2022 también superó largamente al 50,1 por ciento de 2021, según datos del INDEC.
Una familia compuesta por cuatro integrantes necesitó en noviembre ingresos por $145.948 para no ser considerada pobre y $64.012 para no caer debajo de la línea de indigencia.
Según los datos dados a conocer por el INDEC, el rubro de alimentos y bebidas fue el que menos subió: un 3,5%. Las tarifas reguladas incidieron en el indicador del mes.
La inflación en octubre subió un 6,3% y acumula 76,6% en 10 meses. El costo de vida de los últimos 12 meses subió un 88%, la mayor variación desde 1991.
La actividad industrial creció 7,6% durante agosto y la construcción 7,3%, según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos en relación a igual mes de 2021.
Se redujo un 1,8% en comparación con el mismo período de 2021, destaca el informe del INDEC. El nivel de indigencia se colocó en 8,8%, por debajo del 10,7 % del año pasado.
La cifra informada por el INDEC finalmente fue levemente inferior al 7,4% de julio. Con este resultado podrían confirmarse las proyecciones privadas de tres dígitos a fin de año.
El IPC de agosto presentará una desaceleración con respecto al dato de julio, pero se mantendrá por encima del 6%. El aumento del combustible impactará en las mediciones.
El INDEC informó que el indicador registró un aumento del 1,9% respecto de junio, y 71% interanual. Acumularon un alza de 46,2% en el primer semestre.
Se registró una suba de 6,2%, superiro al 5,1% que registró la inflación en el mismo mes. En los primeros cinco meses del año cerró con un alza de 28,1% promedio.
El día que hubo manifestaciones contra la parcialidad del Poder Judicial, se conoció que pasa a Comodoro Py la investigación del viaje a Lago Escondido de funcionarios y jueces.
Una pareja quiso entrar al país decenas de zapatillas y prendas de vestir como equipaje personal. Llegaron a Ezeiza procedentes de Canadá, Tendrían una multa de $4 millones.
Nadie refiere al motivo esencial de los incendios: el monocultivo extractivista que provoca desertificación y muerte de los suelos. El Presidente declaró el estado de catástrofe.
Las negociaciones comenzarán el 9 de febrero. Participarán los cinco gremios con representación en todo el país. La convocatoria fue confirmada por fuentes del Ministerio.
"Lucharemos aquí en las calles, lucharemos en la Knesset (Parlamento), lucharemos en los tribunales, salvaremos nuestro país", dijo el líder opositor Yair Lapid.