
El presidente habló en forma virtual en el anuncio de obras de infraestructura ferroviaria en Merlo, Morón y Moreno. Dijo que ese dinero se utiliza para las urgencias de los argentinos y argentinas.
El presidente habló en forma virtual en el anuncio de obras de infraestructura ferroviaria en Merlo, Morón y Moreno. Dijo que ese dinero se utiliza para las urgencias de los argentinos y argentinas.
El secretario de relaciones industriales de la UIA santafesina, Alejandro Taborda, dijo que por día están cerrando 50 pymes y que el gobierno actual es el mayor destructor de la industria nacional. Su argumento se basa en un relevamiento que hizo Apyme y la Asociación de Empresarios Nacionales.
El Movimiento Obrero Santafesino, las CTA, la CGT, los Movimientos Sociales nucleados en la CTEP y también partidos de izquierda se concentraron en la Plaza Del Soldado para repudiar las políticas neoliberales del gobierno de Macri, fue en el marco del Paro General que se realizó en todo el país.
Como si se tratara de un mensaje en cadena oficial, todos los medios santafesinos reprodujeron la frase del gobernador Miguel Lifschitz quien dijo que "no iba a ser socio del ajuste". A esto se le sumó la aparición de una nueva pobreza en Rosario, detectada por el observatorio de Desarrollo Social municipal.
Las cuentas de Santa Fe al mes de julio muestran un ahorro significativo, contrariando la orden del Gobierno Nacional que exige políticas de ajuste como les solicita al conjunto de provincias, incluso podría destinar parte de sus ahorros para ayudar a empresas que estén en dificultades económicas.
El Gobierno anunciará un ajuste de 150 mil millones para negociar con el FMI y paquete de medidas de ajuste fiscal, en un renovado impulso en la búsqueda de acelerar la llegada al déficit cero. Uno de los cambios sería convertir Ministerios en Secretarías, entre ellos el de Salud.
Mientras Argentina festejaba el triunfo que permitía pasar a la siguiente ronda del Mundial, en la agencia estatal de noticias se despedían a 354 empleados y en Chubut se lanzaban balas de goma y gases lacrimógenos contra los docentes.
En conferencia de prensa, los ministros de Hacienda y Modernización presentaron el plan de "control y reducción de gastos" en la Administración Pública. Incluye la suspensión del ingreso de personal por dos años y el fin de la asistencia técnica a las universidades, entre otras medidas.
El ex ministro propone un régimen parecido al impuesto en los 90, pero con una diferencia: en lugar de un tipo de cambio fijo, 1 dólar por 1 peso, ahora el tipo de cambio lo fijaría el mercado, las compras y deudas se pagarían indistintamente con pesos o dólares según se convenga.
El ministro de Economía y la directora ejecutiva del Anses, Fernanda Raverta, anunciaron un aumento por movilidad para jubilaciones, pensiones y asignaciones.
Es un proyecto que Sergio Massa le presentó al Presidente y tendrá vigencia a partir del 1° de enero. Es parte de la estrategia de aumentar el superávit comercial.
Acompañado por Santiago Cafiero y Elizabeth Gómez Alcorta, el Presidente arribó a Colombia para participar de la ceremonia de asunción de Gustavo Petro este domingo.
El Millonario derrotó como visitante 1 a 0 al Rojo, con un gol de Matías Suárez a los 47 minutos del segundo tiempo, en un partido que se jugó hasta el último minuto.
Daniel Rafalovich continúa situándonos en la historia del rock nacional como "refugio de la tormenta" que también transita los tiempos difíciles de la dictadura sanguinaria.