
En la última semana confirmaron 40.982 nuevos casos, una fuerte caída y 78 personas murieron. Se superó los 10 millones de casos desde el inicio de la pandemia.
En la última semana confirmaron 40.982 nuevos casos, una fuerte caída y 78 personas murieron. Se superó los 10 millones de casos desde el inicio de la pandemia.
En un mes, los casos de coronavirus se incrementaron 16 veces en el país. En una semana el ministerio de Salud informó que los casos aumentaron más de un 115 por ciento.
El Ministerio de Salud informó que 140.800 personas viven con esa enfermedad en el país y el 65% de las personas diagnosticadas se atiende en el sistema de salud público.
Es el informe del Observatorio Marisel Zambrano que pertenece a La Casa del Encuentro, el Observatorio Lucía Pérez y MuMaLá-Mujeres de la Matria Latinoamericana.
Según las cifras difundidas este domingo, la cantidad de muertes disminuyó 25% en relación a la semana pasada cuando se habían informado 12 fallecimientos.
La actividad industrial creció 7,6% durante agosto y la construcción 7,3%, según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos en relación a igual mes de 2021.
Los hechos ocurrieron en el barrio Industrial y en Empalme Graneros. La cifra supera a los 165 asesinatos registrados para septiembre de 2013 en la ciudad santafesina.
Durante julio se registraron entre 20 y 31 femicidios y trans-travesticidos, según mediciones realizadas por La Casa del Encuentro y otros colectivos feministas.
Raúl Viso presentará su libro "Imparable" en el Solar de las Artes en Santa Fe, con entrada libre y gratuita. También se expondrán fotografías de José Nagahama.
El Intendente macrista de Las Rosas -Departamento Belgrano- Javier Meyer repiió a trabajadores municipales e insiste en descontar los días del paro resuelto por Festram.
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.
En este nuevo capítulo del viaje por La Habana, visitamos el Centro Fidel Castro Ruz, una institución dedicada al estudio y difusión del pensamiento y la obra de Fidel.