
Un ex comandante chileno sostuvo que encontraron el submarino pero que por alguna razón, al gobierno de Mauricio Macri no le interesó y contrató a una empresa norteamericana para su búsqueda.
Un ex comandante chileno sostuvo que encontraron el submarino pero que por alguna razón, al gobierno de Mauricio Macri no le interesó y contrató a una empresa norteamericana para su búsqueda.
Investigan si el gobierno de Macri espió a Messi. El jugador del Barcelona aparece como una de las posibles víctimas de espionaje ilegal por parte de la AFI. También figuran una gran cantidad de jueces y empresarios. La denuncia fue presentada hace dos años, pero ahora fue ampliada.
El Gobierno nacional dejó sin efecto una cesión de bienes que la administración macrista le había otorgado a la Ciudad, y solicitó revisar la legalidad de dichos traspasos. El ex presidente, cerca del final de su mandato, había hecho un traspaso de 31 escrituras al gobierno porteño.
La jueza federal de Caleta Olivia dictó el procesamiento, sin prisión preventiva, a seis ex altos mandos de la Armada Argentina, sobreseyó a un séptimo marino por el hundimiento del submarino y rechazó investigar en esa causa al ex presidente Mauricio Macri y al ex ministro de Defensa Oscar Aguad.
La entidad tiene como objetivo recaudar fondos para utilizar al fútbol como herramienta social para ayudar a jóvenes con respecto la salud, la educación, la construcción de la paz, los refugiados y la igualdad de género. Ideales que el ex presidente se encargó de destruir durante su mandato.
El Indec dará a conocer la inflación de 2019, que rondaría el 54%, la cifra más alta desde 1991, el año que marcó el inicio de la convertibilidad. Los números preliminares surgen de los analistas consultados en el Relevamiento de Expectativas del Mercado que realiza el Banco Central.
Alberto Fernández, al conocerse la nueva medición del Indec: "El presidente está preocupado porque levanto mi índice al hablar. Pero hay índices que le arruinan la vida a la gente y condenan a millones a la pobreza."
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó el Índice de Pobreza al término del primer semestre del año: llegó al 35,4% y al 52,6% entre los menores de 15 años. En Argentina, un hogar de cada cuatro es pobre.
Con el objetivo de terminar de cubrir el déficit fiscal de 2018, el presidente Mauricio Macri autorizó tomar 86.000 millones de pesos de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS), a través de la emisión de Letras del Tesoro a un año de plazo.
Como si se tratara de aquella canción de Charly García, Mauricio Macri hizo promesas que parecieran haber quedado en algún baño, porque de todo lo prometido durante la campaña proselitista o en el debate televisivo con su contrincante Daniel Scioli, poco o nada cumplió.
La cuestionada titular de la Oficina Anticorrupción ahora fue imputada por una resolución en la que desvinculó al presidente Mauricio Macri de haber cometido alguna falta ética en la causa por la deuda del Correo Argentino en un claro procedimiento para favorecer a su jefe político.
Todas las encuestas arrojan una caída en la imagen del Gobierno. Sondeos de diversas consultoras coinciden en una fuerte baja en la evaluación de gestión y en la imagen del presidente Mauricio Macri. El impacto de las fotocopias de los "cuadernos Gloria" en la opinión pública.
El 23 de enero se cumplió un nuevo aniversario del copamiento al Regimiento de Infantería Mecánica 3. Todavía persisten las dudas sobre la información que motorizó la acción guerrillera.
Un día como hoy, en 1997, el brutal crimen al reportero gráfico Cabezas, el más grave hecho contra la prensa desde el restablecimiento de la democracia, conmovió a la sociedad argentina.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció este domingo que se contagió de coronavirus, mientras que Evo Morales fue dado de alta en Bolivia tras estar internado.
La lucha contra la desigualdad en contexto de pandemia, incluyendo la desigualdad racial y de género, debe ser un elemento central del rescate económico y de las iniciativas de recuperación.
Para la filósofa Hannah Arendt, Adolf Eichmann no era un monstruo desequilibrado, sino un burócrata mediocre celoso del cumplimiento de las órdenes de sus superiores y, sobre todo. Sentencia que el mal proviene de una falla para pensar.