
El Tribunal Oral en lo Criminal 1 de la ciudad de Dolores condenó hoy a la pena de prisión perpetua a cinco de los ocho rugbiers acusados de matar a golpes a Fernando Báez Sosa.
El Tribunal Oral en lo Criminal 1 de la ciudad de Dolores condenó hoy a la pena de prisión perpetua a cinco de los ocho rugbiers acusados de matar a golpes a Fernando Báez Sosa.
El abogado Hugo Tomei pidió hoy la absolución de los 8 acusados por el asesinato de Fernando Báez Sosa,. Antes, habló la madre de Báez Sosa y pidió que los acusados "paguen".
Luego de 13 jornadas de pruebas y el testimonio de 87 personas, la fiscalía, querella y defensa, presentaron los fundamentos para las condenas a reclusión perpetua que se pide.
A tres años del asesinato de Fernando Báez Sosa, este miércoles finalizó la etapa de las pruebas, la atención estuvo puesta en declaraciones de un acusado.
El principal señalado por el crimen, prestó declaración ante el Tribunal. Minimizó su participación y se abstuvo de responder preguntas de la querella y el fiscal.
Se trata de uno de los imputados más complicados por haber sido localizado por peritos en el lugar del ataque y crimen de Fernando Báez Sosa. Pero se negó a contestar preguntas.
En diez prendas incautadas de los acusados se halló manchas hepáticas de la víctima y además se confirmó que el nivel de alcohol en sangre del joven de 18 años "era bajo".
Fue nombrado por tres de los ocho amigos de Báez Sosa que declararon en el juicio y dos de ellos lo vieron dándole “una patada” a la víctima cuando ya estaba en el piso.
Así describió el hecho el abogado de la familia del joven asesinado: "A partir de hoy intentaremos demostrar que acordaron darle muerte y tomaron la decisión de matar”.
Comienza el juicio a los rugbiers acusados de matar a golpes a Fernando Báez Sosa. Durante cuatro semanas buscarán determinar la responsabilidad penal de los hechos.
El 16 de septiembre de 1976, estudiantes secundarios de La Plata fueron secuestrados en un operativo de represión ilegal que se conocería como "La Noche de los Lápices".
La ultraderecha se apropia de una palabra que enarboló el anarquismo, pero ahora enfocada a la libertad de mercados y no a la liberación social de la clase trabajadora.
Distintos sindicatos de la CGT anunciaron que marcharán este martes. Ese día el oficialismo intentará avanzar con la iniciativa de eliminar el Impuesto a las Ganancias.
El candidato de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, alineado con Bullrich, se impuso este domingo en las elecciones para gobernador de Chaco y será el próximo gobernador.
Los familiares que participaron del viaje pudieron, por primera vez, visitar las tumbas con nombres y apellido. Se homenajeó a seis gendarmes caídos en 1982.