
Una marcha a favor del ambiente y contra los ecocidios
El pasado domingo 5 de junio, más de 100 organizaciones y colectivos sociales realizaron la Marcha Plurinacional de los Barbijos en la ciudad de Rosario con ese objetivo.
El pasado domingo 5 de junio, más de 100 organizaciones y colectivos sociales realizaron la Marcha Plurinacional de los Barbijos en la ciudad de Rosario con ese objetivo.
En esta segunda entrega, se muestra la concepción ideológica, cultural y económica neoliberal y cómo fue cooptado el concepto de libertad acompañado por una mística transgresora.
Los tanques de ideas del capitalismo construyen desde hace años este mundo neoliberal. Casi nada de lo sucede es una casualidad, sino una estrategia de poder.
El autor trata de responder a la pregunta ¿para quién gobierna un gobierno? Pero también propone otras preguntas como una forma de pensar en conjuntodesde otros puntos de vista.
Había una vez... Una mirada irónica sobre acontecimientos políticos que comprometen la vida de los habitantes de un país, quizás éste, cuando un grupo de poderosos avanza contra la institucionalidad.
El autor refiere a cómo el actual paradigma del mundo está en un ocaso progresivo. Se pregunta cuáles son las probables alternativas y las resistencias de lo viejo para dar paso a lo nuevo.
El autor propone pensar críticamente algunas ideas: gobernar y administrar el Estado, empleado y gobernante, democracia y plutocracia, pueblo y gente.
La acumulación de la riqueza en manos de unos pocos como proyecto de apropiación e instalación de un Estado Mafioso comenzó con el golpe del '76.
El autor denuncia cómo el actual sistema democrático está condicionado por los intereses de un empresariado voraz que lo deja al borde de una plutocracia.
La Agrupación Social 21 La Tendencia realizó una conferencia de prensa y una charla debate en la ciudad de Santa Fe acerca de la creación de la empresa Fluvial del Litoral.
Este artículo es continuación de uno anterior publicado por el autor que le da continuidad al análisis histórico y político del triunfo de Xiomara Castro en Honduras.
El autor hace un análisis en dos artículos del triunfo de Xiomara Castro en Honduras donde detalla el contexto histórico y actual en que se produce este acontecimiento.
"Prolongar detenciones preventivas es una forma de violar los derechos humanos", advirtió Alberto Fernández ante la prensa en la clínica donde está internada Milagro Sala.
Por la Copa Libertadores, Wanchope abrió el marcador para el Sabalero y el conjunto cordobés empató sobre el final del encuentro gracias al ecuatoriano Franco.
El acordeonista y director del grupo de cumbia Los Palmeras, Marcos Camino, tuvo expresiones que denotan violencia de género en un show en que realizaron en Paraná.
¿Y si la Segunda Guerra Mundial nunca finalizó? Es la pregunta de este artículo que recorre hechos protagonizados por quienes se ocupan de proteger a los países libres.
El Fortín, que incluso podría haber sacado una diferencia mayor, se impuso con un gol de penal de Lucas Janson a los 15 minutos del primer tiempo. Final abierto por la Libertadores.