
Hasta el 31 de mayo, hubo 145 víctimas de violencia de género: 129 femicidios, dos trans/travesticidios y 14 femicidios vinculados de varones adultos y niños.
Hasta el 31 de mayo, hubo 145 víctimas de violencia de género: 129 femicidios, dos trans/travesticidios y 14 femicidios vinculados de varones adultos y niños.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.
Fue en una fiesta de graduación, hay dos muertos. El ataque fue iniciado por un joven de 19 años. Se reportaron siete heridos, entre ellos una niña de nueve años.
La medida beneficia a los productores afectados por la falta de lluvias. el estado de emergencia y desastre agropecuario en la provincia de Santa Fe, por la sequía.
"Toda la responsabilidad es del régimen de Kiev", insistió el funcionario, y afirmó que uno de los objetivos de lo ocurrido es "privar de agua a Crimea".
El ex jugador de Central Córdoba de la ciudad de Rosario fue asesinado en mayo de 2020 cuando iba en su bicicleta. El asesino también fue juzgado por otros delitos.
Con un golazo de afuera del área de Marcelo Weigandt, Boca llegó a los 10 puntos en el grupo y le sacó cinco de diferencia a Colo Colo. Ahora enfrentará a Monagas como local.
En este nuevo capítulo del viaje por La Habana, visitamos el Centro Fidel Castro Ruz, una institución dedicada al estudio y difusión del pensamiento y la obra de Fidel.
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Además del acto central que tendrá lugar en el Congreso Nacional, se desarrollarán actividades en todo el país. En Santa Fe la Asamblea Ni Una Menos convocó a marchar las 16.
El sector con mayor aumento del salario pretendido durante abril fue el de Producción, Abastecimiento y Logística, con una suba de 14% (en promedio $201.500).
Escuchá La Maga Radio On Line
Con la llegada de junio, se reinicia el calendario electoral y habrá paradas clave en las provincias de Tucumán, San Luis, Corrientes, Mendoza, Chaco y Córdoba.
El uniformado, acusado de encubrimiento, declaró en el juicio que vio a su colega Gabriel Alejandro Issasi, vestido de civil, cuando "planta el arma" en el vehículo.
La desprestigiada Corte Suprema de Justicia decidió meterse en las elecciones de provinciales e inhabilitó a Sergio Uñac como candidato a gobernador en San Juan.
El fiscal Rivolo solicitó elevar la causa a juicio solo con los autores materiales. Los abogados de la Vicepresidenta sostienen que se dejó afuera información importante.
Se vendieron en el mes 39.549 unidades, lo cual también representó un 13% más que en abril. "Se sigue ratificando el buen comienzo de año", expresaron desde Acara.
Marcelo Galaz --vinculado al senador de Juntos por el Cambio Dionisio Scarpin-- fue condenado por haber abusado sexualmente de su sobrina cuando ella era niña.
En abril, los pagos con celulares a través de la lectura de códigos QR, de botones de pago o de terminales de cobro POS alcanzaron casi las 200 milllomes de operaciones.
Comenzará este jueves en Goya por la muerte de Kily, presuntamente por las fumigaciones lindantes a su casa, que hacía el productor, ahora acusado de homicidio culposo.
Tres hombres fueron asesinados en menos de 24 horas entre anoche y esta tarde en la ciudad de Rosario, lo que elevó a 133 la cifra de crímenes cometidos en 2023.
La sede de la comisaría 20 de Rosario fue blanco de una balacera contra su fachada y los atacantes dejaron una nota manuscrita con amenazas al Servicio Penitenciario.
El Intendente macrista de Las Rosas -Departamento Belgrano- Javier Meyer repiió a trabajadores municipales e insiste en descontar los días del paro resuelto por Festram.
La interna de Unidos en Santa Fe se puso al rojo vivo: Losada como "personaje oscuro" al ex ministro de Seguridad y habló de vínculos un sector de la política con el narcotráfico.
Sebastián Méndez, entrenador de Unión de Santa Fe, tildó de "resurrección" a la victoria por 1 a 0 de anoche ante Huracán por la 18va. jornada de la Liga Profesional de Fútbol.
En mayo de 1969, el descontento popular contra el régimen militar, instaurado hacía tres años, cuando a manifestarse con huelgas y marchas en las en todo el país.
Massa anunció que se pondrá en marcha un régimen de intercambio comercial, que permitirá a las empresas utilizar la moneda oficial china sin intermediaciones.
La Inspección General de Justicia determinó que la creación del fideicomiso fue radicado en una provincia que no correspondía, ya que el club tiene sede en Buenos Aires.
En una actitud pretendidamente aséptica, Ricardo Lorenzetti -miembro de la Corte- argumentó contra la persecución judicial y la proscripción política que denuncia Cristina.
El ministro de Economía señaló el impacto que tendrá esta noticia sobre las reservas. También se avanzó en inversiones para diferentes obras de infraestructura.
En su segunda jornada en Shanghái, el diputado Máximo Kirchner visitó la universidad de Fudan, la institución que en 2004 le dio un doctorado a su padre.
Lula le confirmó al presidente argentino el financiamiento con 600 millones de dólares con los que se concluirá la etapa que permitirá a la Argentina autoabastecerse de energía.
Este martes Siprus realiza un paro de 24 horas en efectores de toda la provincia. Anticiparon que de no tener respuesta del gobierno provincial intensificarán los paros.
La Vicepresidenta rechazó la decisión del fiscal Rívolo, quien le solicitó a la jueza Capuchetti la elevación a juicio de los acusados Uliarte, Sabag Montiel y Carrizo.
Massa aterrizó en el aeropuerto internacional de Shanghái Pudong a las 14.50 hora local junto a una comitiva de la que también forma parte el diputado Máximo Kirchner.
Raúl Viso presentará su libro "Imparable" en el Solar de las Artes en Santa Fe, con entrada libre y gratuita. También se expondrán fotografías de José Nagahama.
La 47° edición del evento más importante de la industria editorial tiene pautado decenas de charlas, talleres, actividades educativas y propuestas culturales.
Se inauguró en Santa Fe una retrospectiva de la fotógrafa que retrató la cultura del rock. La muestra se puede visitar en la Estación Belgrano hasta fines de mayo.
Forman parte del programa Libros para Aprender del Ministerio de Educación de la Nación. Los recibirán alumnos de todo el país, son textos de diferentes materias.
La escritora y traductora falleció como consecuencia de un cáncer se que le había detectado en los últimos años. Falleció a la misma edad que el autor de "Ficciones".
Este jueves 23 de marzo se abordarán Problemáticas de género y diversidades del rock. En un panel Panel por Adriana Coyle, Sandra Corizzo y Majo Clutet y Maricel Bargeri.
El Humor de Cristián Lehmann
En un nuevo aniversario de su fallecimiento, volvemos a publicar la entrevista al historiador Damián Cipolla recorriendo el Museo Evita en Buenos Aires donde funcionaba el Hogar de Mujeres durante la gestión de Eva Duarte. El entrevistado es miembro del Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Eva Perón.
En 1979, la visita que realizó la Comisión Interamericana al país, en plena dictadura cívico-militar, marcó una bisagra para la sociedad argentina. El Museo Sitio de Memoria ESMA, Memoria Abierta y el CELS expusieron en el Museo una serie de archivos que reconstruyen el impacto de aquel acontecimiento.
Estela vivía una vida soñada en la Ciudad de La Plata siendo maestra y madre de cuatro hijos. Pero tuvo que modificar sus planes a la fuerza tras la desaparición de su hija Laura en 1977, embarazada al momento de su secuestro y la desaparición de su nieto, nacido en cautiverio.
Lidia Estela Mercedes Miy Uranga (89), más conocida como Taty Almeida, presentó en Lo De Néstor el libro de poemas escritos por uno de sus hijos, Alejandro, quien fue detenido y desaparecido el 17 de junio de 1975 por la Triple A, durante el gobierno de Isabel Perón.
Entrevista realizada en Buenos Aires a la referente de Madres de Plaza de Mayo, Línea Fundadora. Conversamos sobre la lucha que comenzó en plena dictadura cívico militar, pero también la adhesión al movimiento de mujeres y la solidaridad con la familia de Santiago Maldonado, entre otros temas.
Entrevistamos a Hebe de Bonafini en la Casa de las Madres -Buenos Aires- , un lugar que fue acosado judicialmente durante este gobierno de Cambiemos, pero también un sitio de Resistencia como dice Hebe. Hablamos con ella de la película Todos Son Mis Hijos y de la lucha que continúa...
La Justicia establecerá la responsabilidad de 27 militares y policías imputados por la muerte, tortura y desaparición de 237 personas en la Jefatura de Policía.
Integrantes de ambas agrupaciones recibieron el doctorado honoris causa de la UMET. Se reconoció su trabajo en la defensa y promoción de los derechos humanos.
La Cámara Federal de Casación confirmó las condenas dictadas hace dos años contra Miguel Ángel Britos y Ariel Darío Pituelli por delitos de lesa humanidad
La "albiceleste" perdió 2-0 ante los africanos, en el estadio del Bicentenario, en una de las llaves de octavos de final. Ibrahim Muhammad y Rilwanu Sarki, los goleadores.
Estados Unidos enfrentará a Nueva Zelanda y Uzbekistán se medirá con Israel, en sendos partidos a jugarse hoy en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza.
Con este resultado, el club de Núñez alcanzó los 41 puntos y sacó 6 de ventaja sobre San Lorenzo (35). Vélez, que lleva 9 partidos sin victorias, alcanzó las 18 unidades.
Continuamos este recorrido por La Habana Vieja, que de noche con la iluminación de sus edificios y esculturas, se transforma por completo y muestra otro fulgor.
Diferentes grupos se organizan en estas horas para que la pesca en nuestros mares sea también soberana, y eso empieza por la no renovación de las cuotas pesqueras
Una cuarta parte del gasto público mundial va a parar a la corrupción. Flagelo que, con mayor o menor incidencia, está presente a lo largo y ancho de la geografía internacional.
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.
Hasta el 31 de mayo, hubo 145 víctimas de violencia de género: 129 femicidios, dos trans/travesticidios y 14 femicidios vinculados de varones adultos y niños.
"Toda la responsabilidad es del régimen de Kiev", insistió el funcionario, y afirmó que uno de los objetivos de lo ocurrido es "privar de agua a Crimea".
La medida beneficia a los productores afectados por la falta de lluvias. el estado de emergencia y desastre agropecuario en la provincia de Santa Fe, por la sequía.