
El Museo Sitio de la Memoria ESMA ya es Patrimonio de la Humanidad
La UNESCO oficializó la decisión en su 45° Convención, en Riad. El reconocimiento se produce al cumplirse 40 años de la recuperación de la democracia en la Argentina.
La UNESCO oficializó la decisión en su 45° Convención, en Riad. El reconocimiento se produce al cumplirse 40 años de la recuperación de la democracia en la Argentina.
Organizaciones sociales y de derechos humanos marcharon este lunes por el centro de la ciudad de La Plata para reclamar justicia en el caso de Jorge Julio López.
Gianni Vattimo tuvo una destacada carrera académica con gran influencia internacional, en la que destacó con su contribución de la filosofía en la vida cotidiana.
En una sesión intensa les legisladores habilitaron -con 135 votos positivos y 103 negativos- para que la mayoría que pagaban ganancias, dejen de pagar ese tributo.
La vicepresidenta festejó la declaración del Sitio como Patrimonio de la Humanidad y recordó que las instalaciones fueron inauguradas por su gestión en el año 2015.
Tras la votación digital de los dos temas que elegiría la ciudadanía para que se incluya en el debate, Derechos Humanos y Convivencia Democrática fue el eje con más apoyo.
Casación mandó a juicio oral dos causas, la de Hotesur - Los Sauces y la relacionada con el memorando de entendimiento con Irán por el atentado a la AMIA.
Se trata de la diputada del Partido Demócrata que señaló al "buitre" Paul Singer y lo acusó de haber coimeado a la Corte Suprema de EEUU para que fallara contra la Argentina.
Sin este canal la Argentina seguirá condenada a depender de las grandes corporaciones transnacionales que hoy acaparan el fabuloso comercio exterior, sin un centavo para el país.
En un encuentro en Hurlingham, el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, anunció un nuevo beneficio para la tercera edad.
Sergio Massa en estas elecciones "tira los centros, cabecea, raspa en el medio, surte a los costados, ataja, la revolea o sale jugando y, encima, es el director técnico".
Escuchá La Maga Radio On Line
Los familiares que participaron del viaje pudieron, por primera vez, visitar las tumbas con nombres y apellido. Se homenajeó a seis gendarmes caídos en 1982.
Distintos sindicatos de la CGT anunciaron que marcharán este martes. Ese día el oficialismo intentará avanzar con la iniciativa de eliminar el Impuesto a las Ganancias.
El candidato de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, alineado con Bullrich, se impuso este domingo en las elecciones para gobernador de Chaco y será el próximo gobernador.
La ultraderecha se apropia de una palabra que enarboló el anarquismo, pero ahora enfocada a la libertad de mercados y no a la liberación social de la clase trabajadora.
El ministro de Educación remarcó que para defender a la educación en el país hay que "mejorarla" y ello requiere de un "financiamiento continuo, seguro y suficiente".
El Gobierno formalizó la modalidad y los beneficiarios de “Compre sin IVA”, la nueva medida que regirá para las operaciones que se realicen desde el próximo lunes.
El 16 de septiembre de 1976, estudiantes secundarios de La Plata fueron secuestrados en un operativo de represión ilegal que se conocería como "La Noche de los Lápices".
El Plan estará a cargo de la Dirección Nacional de Abordaje Integral de la Salud Mental y Consumos Problemáticos que propone políticas públicas en esas temáticas.
La vicepresidenta difundió la denuncia de la congresista demócrata Alexandria Ocasio-Cortez sobre un presunto soborno de Paul Singer a un miembro del tribunal de justicia.
Devolución del IVA, créditos y otros alivios son parte del paquete de medidas lanzado por Massa horas después de que se conociera el dato de la inflación de agosto.
El actor será recordado por actuaciones memorables como “La Nona” y “El loro calabrés”, en teatro, “La Patagonia Rebelde” y “Asesinato en el Senado de la Nación” para cine.
El informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) detalló que en los primeros ocho meses del año la inflación minorista marcó un acumulado de 80,2%.
La Coordinadora de la Costa llama a la defensa y recuperación del patrimonio Histórico y Cultural ante la posible destrucción de lugares históricos emblemáticos.
El dato lo dio a conocer la Unicef en un informe que pone en foco el desastre que desnuda la pospandemia. África, el continente con los números más preocupantes.
Comienza el juicio oral al falso abogado Marcelo D'Alessio, hay 148 testigos confirmados y podrían sumarse 70 más. El acusado está detenido por extorsión y lavado de dinero.
El ministro Massa indicó que le pidió a su equipo medidas para ese sector. Fue tras la jornada en que se comunicaron las modificaciones en Ganancias.
Sólo gerentes y directores que cobran más de un millón y medio de pesos por mes deberán cumplir con el impuesto. El resto de los trabajadores y trabajadoras quedarán exento.
Los cinco gremios con representación nacional (Ctera, UDA, Sadop, CEA y AMET) convinieron con los ministros el salario mínimo nacional docente en diciembre próximo.
La jueza neoyorquina Loretta Preska ordenó a la Argentina acordar el pago de una indemnización a Burford Capital, que reclama 16.000 millones de dólares.
Los pedidos fueron girados a la Junta de Ética para su análisis y pusieron el foco en el acto organizado el lunes por la diputada nacional y compañera de fórmula de Javier Milei.
Desde la localidad cordobesa de Villa Allende, 35 sacerdotes de Curas en Opción por los Pobres señalaron que hay que tener memoria frente a los actos negacionistas.
Según el Indec, "la asistencia escolar más elevada se registra en hogares de clima educativo medio, alto y muy alto". El 2,4% restante, no asiste a la escuela formal.
Es la primera vez desde que comenzó el sistema SUBE que se podrá prescindir de la tarjeta. la prueba piloto se hará en Neuquén. Informate en esta nota cómo funciona.
El creador del concepto de "no lugares" tenía 87 años. Dedicó su vida a explorar las mutaciones de la cotidianidad en distintas sociedades y fue decisivo del pensamiento francés.
El documental de Diego Briata y Santiago Vivacqua, "Seremos Millones", se estrena este viernes a las 20, en la sala del Cine América y está programada en distintas funciones.
La Biblioteca Juglares sin Frontera celebra un nuevo aniversario este sábado 24 de junio, dialogamos con su inspiradora y fundadora Marcela Sabio que se encuentra en México.
Raúl Viso presentará su libro "Imparable" en el Solar de las Artes en Santa Fe, con entrada libre y gratuita. También se expondrán fotografías de José Nagahama.
La 47° edición del evento más importante de la industria editorial tiene pautado decenas de charlas, talleres, actividades educativas y propuestas culturales.
Se inauguró en Santa Fe una retrospectiva de la fotógrafa que retrató la cultura del rock. La muestra se puede visitar en la Estación Belgrano hasta fines de mayo.
El Humor de Cristián Lehmann
En un nuevo aniversario de su fallecimiento, volvemos a publicar la entrevista al historiador Damián Cipolla recorriendo el Museo Evita en Buenos Aires donde funcionaba el Hogar de Mujeres durante la gestión de Eva Duarte. El entrevistado es miembro del Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Eva Perón.
En 1979, la visita que realizó la Comisión Interamericana al país, en plena dictadura cívico-militar, marcó una bisagra para la sociedad argentina. El Museo Sitio de Memoria ESMA, Memoria Abierta y el CELS expusieron en el Museo una serie de archivos que reconstruyen el impacto de aquel acontecimiento.
Estela vivía una vida soñada en la Ciudad de La Plata siendo maestra y madre de cuatro hijos. Pero tuvo que modificar sus planes a la fuerza tras la desaparición de su hija Laura en 1977, embarazada al momento de su secuestro y la desaparición de su nieto, nacido en cautiverio.
Lidia Estela Mercedes Miy Uranga (89), más conocida como Taty Almeida, presentó en Lo De Néstor el libro de poemas escritos por uno de sus hijos, Alejandro, quien fue detenido y desaparecido el 17 de junio de 1975 por la Triple A, durante el gobierno de Isabel Perón.
Entrevista realizada en Buenos Aires a la referente de Madres de Plaza de Mayo, Línea Fundadora. Conversamos sobre la lucha que comenzó en plena dictadura cívico militar, pero también la adhesión al movimiento de mujeres y la solidaridad con la familia de Santiago Maldonado, entre otros temas.
Entrevistamos a Hebe de Bonafini en la Casa de las Madres -Buenos Aires- , un lugar que fue acosado judicialmente durante este gobierno de Cambiemos, pero también un sitio de Resistencia como dice Hebe. Hablamos con ella de la película Todos Son Mis Hijos y de la lucha que continúa...
Los testimonios se tomarán en el marco de la megacausa VII Brigada, en Corrientes. Hay nueve imputados en los casos que afectaron a 104 víctimas por delitos de lesa humanidad.
La referenta de la organización, Carmen Arias, defendió también a la titular de Abuelas, Estela de Carlotto, luego de que ,se la calificara en el acto negacionista.
Guillemo Munné, docente universitario de la UNL y abogado en juicios por delitos de lesa humanidad analiza la “teoría de los dos demonios” que se quiere enarbolar otra vez.
El seleccionado Campeón del Mundo derrotó 3-0 al combinado del Altiplano, dirigido por el argentino Gustavo Costas, por la 2da. fecha de las clasificatorias sudamericanas.
En un Monumental colmado, apareció "La Pulga" para hacer justicia y rubricar el 1-0 en el primer juego oficial tras el título mundial conseguido en Qatar 2022.
Es la 16° nominación para Lionel Messi desde 2006, que con 36 años ya ganó el premio 7 veces (2009, 2010, 2011, 2012, 2015, 2019 y 2021) y puede ganarlo nuevamente.
La desaparición forzada de personas constituye un crimen de comisión permanente. Es decir: se sigue cometiendo todo el tiempo mientras lxs desaparecidxs siguen sin aparecer.
Se derriten los Alpes y en paralelo se abrasa el corredor seco centroamericano. Mientras tanto, algunos enceguecidos en Argeentina siguen negando el calentamiento global.
Nuestro editor participó del panel “Memoria y Democracia: A 50 años de los golpes de Estado en Chile y Uruguay y a 40 de la recuperación democrática en Argentina".
El 16 de septiembre de 1976, estudiantes secundarios de La Plata fueron secuestrados en un operativo de represión ilegal que se conocería como "La Noche de los Lápices".
La ultraderecha se apropia de una palabra que enarboló el anarquismo, pero ahora enfocada a la libertad de mercados y no a la liberación social de la clase trabajadora.
Distintos sindicatos de la CGT anunciaron que marcharán este martes. Ese día el oficialismo intentará avanzar con la iniciativa de eliminar el Impuesto a las Ganancias.
El candidato de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, alineado con Bullrich, se impuso este domingo en las elecciones para gobernador de Chaco y será el próximo gobernador.
Los familiares que participaron del viaje pudieron, por primera vez, visitar las tumbas con nombres y apellido. Se homenajeó a seis gendarmes caídos en 1982.